Ethan Hawke siempre fue mucho más que el eterno joven de Antes del amanecer. Actor, director, guionista y dramaturgo, su carrera osciló entre producciones de Hollywood y proyectos independientes, siempre con una coherencia: la búsqueda de verdad en sus personajes. Ahora, con la publicación en español de Miércoles de Ceniza -traducción de su segunda novela, …
la novela de Ethan Hawke que conquista a lectores y críticos

Ethan Hawke siempre fue mucho más que el eterno joven de Antes del amanecer. Actor, director, guionista y dramaturgo, su carrera osciló entre producciones de Hollywood y proyectos independientes, siempre con una coherencia: la búsqueda de verdad en sus personajes. Ahora, con la publicación en español de Miércoles de Ceniza -traducción de su segunda novela, Ash Wednesday (2002)-, se confirma que su sensibilidad no se agota en la pantalla.
Publicada por la editorial Berenice, esta edición abre una nueva ventana para los lectores hispanohablantes. La historia sigue a Jimmy, un joven desertor del ejército, y Christy, su pareja embarazada, en un viaje por Estados Unidos atravesado por el amor, la fe y las preguntas existenciales. Hawke escribe con un oído privilegiado para el diálogo y un pulso narrativo que alterna ternura, humor y crudeza. No hay artificio: sus personajes hablan como lo harían en la vida real, y sus conflictos se sienten vividos, no inventados.

Hawke y la crítica internacional
La crítica internacional fue generosa desde su publicación original. El New York Times destacó su “voz narrativa aguda” y su habilidad para construir personajes complejos sin juzgarlos. The Guardian la describió como “aspereza conmovedora”, un libro que se lee de un tirón. Esa mezcla de sinceridad y oficio, que Hawke perfeccionó frente a las cámaras, encuentra en la literatura un espacio más íntimo y menos condicionado por la industria.
No es la primera vez que el actor se sumerge en la escritura: su debut, The Hottest State (1996), ya mostraba un interés por explorar relaciones y emociones con una honestidad casi incómoda. Sin embargo, Miércoles de Ceniza es más madura, más ambiciosa, con un equilibrio entre narración y reflexión que evidencia el paso de los años y la experiencia vital.

Lo que sorprende no es solo la calidad literaria, sino la coherencia con su trayectoria actoral. Hawke siempre eligió proyectos donde la fragilidad y la duda tuvieran tanto peso como la acción: Boyhood, First Reformed, la trilogía de Richard Linklater. Esa misma vulnerabilidad -que en cine se apoya en gestos y silencios- aquí se traslada a palabras que golpean por su precisión y su calidez.
Escritor genuino
En tiempos en que muchos intérpretes incursionan en la literatura como un pasatiempo o una extensión de su imagen pública, Hawke se perfila como un escritor genuino. No escribe para capitalizar su fama, sino para investigar las mismas preguntas que lo obsesionan como artista: ¿qué nos sostiene en medio de la pérdida? ¿cómo se construye el amor cuando todo alrededor se derrumba?
Miércoles de Ceniza no es un producto derivado de un actor famoso; es una obra literaria que se sostiene por sí sola. Que su autor sea también uno de los intérpretes más versátiles de su generación es, apenas, una feliz coincidencia para quienes disfrutan verlo y ahora también leerlo.