El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial. Fue durante una conferencia de prensa que brindó junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López. Según expresó el …
Kicillof reclamó reactivación de obras públicas nacionales

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial. Fue durante una conferencia de prensa que brindó junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
Según expresó el mandatario, “el estado de abandono por su paralización está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses”. Lo que solicitará, en concreto, es “poder garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas: vamos a pedir herramientas para continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la Provincia”.
Para Kicillof, “desde el comienzo del Gobierno de Javier Milei hemos recibido los reclamos de todos los sectores damnificados”, aunque aclaró que el estado actual de las obras paralizadas “es crítico”. “En todos los Municipios que visitamos nos reunimos con vecinos y vecinas que se organizan para reclamar por la falta de mantenimiento en las rutas nacionales”, señaló.
“Un plan del desvío de fondos y de ilegalidad”
El Gobernador le puso números al reclamo: afirmó que en cinco reclamos que hizo su administración ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para exigir la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia el cálculo asciende a más de $12 billones, lo que representa “casi 10 meses de recaudación”.
“Nunca en la historia argentina, más allá de que hubo muchos programas de ajuste, ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional”, explicó Kicillof, y enfatizó: “con la apropiación de recursos que son de asignación específica, Milei está en un plan del desvío de fondos y de ilegalidad”.
Katopodis, por su parte, remarcó: “estamos frente al primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica: llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”.
“Esto lo denunciamos en reiteradas oportunidades: no solo no activa las obras, sino que tampoco nos transfiere la jurisdicción para que podamos finalizarlas desde la Provincia. Paralizar la obra pública es postergar el desarrollo de los y las bonaerenses”, agregó.
Entre otras, las obras paralizadas son: la autopista Presidente Perón; el dragado del Río Salado; y los trabajos necesarios para recuperar y mejorar la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca. Además, hay escuelas, planes de vivienda e infraestructura urbana que ya tenían fondos asignados y hubo procesos licitatorios y distintos avances en sus ejecuciones.
“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”, concluyó Kicillof.