Septiembre marca el regreso de una cita que se convirtió en un faro del tango actual. Durante todo el mes, se desarrollará en el Club Atlético Fernández Fierro el FACAFF 7, con más de treinta agrupaciones que ofrecerán una mirada renovadora del género, alejada de los estereotipos y de la lógica “for export”. La inauguración …
Vuelve el FACAFF, el festival de tango contemporáneo que desafía la lógica “for export”

Septiembre marca el regreso de una cita que se convirtió en un faro del tango actual. Durante todo el mes, se desarrollará en el Club Atlético Fernández Fierro el FACAFF 7, con más de treinta agrupaciones que ofrecerán una mirada renovadora del género, alejada de los estereotipos y de la lógica “for export”. La inauguración será el viernes 3 de septiembre. Como es habitual, hay beneficios especiales: jubilados ingresan sin cargo, estudiantes acceden a la promoción 2×1 y se reciben alimentos no perecederos para comedores comunitarios.
El FACAFF –Familia del Club Atlético Fernández Fierro– se distingue por ser un festival cultural autogestivo que promueve la independencia artística. “Con este encuentro propiciamos conciertos de agrupaciones consagradas así como propuestas que no cuentan con un circuito propio de difusión en el ambiente musical porteño. Nos centramos en la autogestión musical, artística y laboral, apoyando toda manifestación que se encuentre fuera de los canales tradicionales de comunicación masiva”, explica Walter Coccaro, musicalizador del ciclo.

Desde su primera edición en 2017, el FACAFF ha consolidado un espacio donde conviven artistas consolidados y nuevas propuestas. Aquella edición inaugural duró nueve jornadas, con más de doscientos músicos independientes que ofrecieron un tango contemporáneo abierto, inclusivo y experimental. En 2018, el FACAFF 2 amplió la programación a quince jornadas con más de quinientos artistas, distribuidos en dos sedes: el CAFF como núcleo central y La Catedral para clases de danza y milongas con un enfoque moderno.
El crecimiento del festival se mantuvo sostenido. FACAFF 3 (2019) incorporó músicos de Chile y del interior del país, y sumó el Centro Cultural Benigno como tercera sede, consolidando un circuito de intercambio artístico internacional. Tras la pausa obligada por la pandemia, FACAFF 4 (2022) reunió a más de sesenta bandas durante 18 noches, reafirmando la vigencia de la propuesta. Las ediciones 5 y 6 (2023 y 2024) batieron récords de asistencia, con conciertos, conferencias, muestras de arte y presentaciones de libros a sala llena.

La séptima edición promete mantener esa tradición de diversidad y experimentación. Además de los conciertos, habrá presentaciones de discos y grupos invitados de otros países, culminando con el Tercer Festival del Bandoneón Osvaldo Ruggiero, consolidando al CAFF como un verdadero faro para el tango de hoy.
Más allá de la música, FACAFF se sostiene como un laboratorio cultural donde la autogestión es bandera. Cada año, el festival reivindica la independencia artística como principio central y evidencia que el tango contemporáneo puede expandir sus horizontes sin perder su identidad, mezclando tradición, innovación y comunidad.

Programación completa del FACAFF 7:
MIÉRCOLES 3
Los Perros Ladran
Fernández Fierro
JUEVES 4
Manu Barrios Trío
Olive Octeto
Quinteto Negro La Boca
SÁBADO 6
Las Guitarras Sensibles de Flores presentan su primer disco Pillos y atentos
DOMINGO 7
Guitarras del Once/ Hugo Rivas
MIÉRCOLES 10
Cuarteto La Púa con Victoria Di Raimondo
Fernández Fierro
VIERNES 12
La Gitana Trio presenta La Fiesta del Conventillo
SÁBADO 13
Walter Hidalgo presenta su nuevo disco Áve Fénix
DOMINGO 14
Gorriones
Cuarteto Extraordinario
MIÉRCOLES 17
Noelia Sinkunas
Fernández Fierro
JUEVES 18
Tangology
Marcos Larrañaga Trío
Dema y El Maestro
Por nocaut (tango y a la lona)
SÁBADO 20
Contrarreloj
Luisina Mathieu- Amalia Escobar
Murga Lucente
DOMINGO 21
El Desarme Orquesta
Noctámbula
Umbrales Quinteto
MIÉRCOLES 24
Tango & Roll
Fernández Fierro
JUEVES 25
Manga (Candombe y Murga)
Tango Fiero
Cintia Trigo & Bordonasnocromo
Electro- Arrabal
VIERNES 26
Quinteto del Revés (desde Chile)
Ruggiero Targo
El Arranque
SÁBADO 27
Cierre con el Tercer Festival del Bandoneón Osvaldo Ruggiero