El Festival de Cine de Venecia 2025 cerró con una de sus sorpresas más notables: el León de Oro fue para Jim Jarmusch, uno de los cineastas independientes más influyentes de Estados Unidos, gracias a Father Mother Sister Brother. La película, estructurada en tres segmentos que transcurren en Nueva Jersey, Dublín y París, se adentra …
Jim Jarmusch y el León de Oro que celebra 50 años de cine independiente

El Festival de Cine de Venecia 2025 cerró con una de sus sorpresas más notables: el León de Oro fue para Jim Jarmusch, uno de los cineastas independientes más influyentes de Estados Unidos, gracias a Father Mother Sister Brother. La película, estructurada en tres segmentos que transcurren en Nueva Jersey, Dublín y París, se adentra en las complejidades de las relaciones familiares entre padres e hijos adultos. Con un elenco estelar encabezado por Adam Driver, Vicky Krieps y Cate Blanchett, el filme combina el humor sutil con la introspección existencial que caracteriza la obra de Jarmusch.
La decisión del jurado sorprendió a críticos y público, dado que The Voice of Hind Rajab, de la tunecina Kaouther Ben Hania, era considerada la favorita. Esta cinta, que aborda la memoria histórica y la represión política, se llevó finalmente el Gran Premio del Jurado (León de Plata), mientras que Jarmusch se imponía con su enfoque más íntimo y poético, confirmando la capacidad del director para transformar lo cotidiano en arte cinematográfico.

El análisis del gesto de Venecia revela varias claves: primero, la apuesta por un cine que combina prestigio y riesgo, valorando tanto la trayectoria como la vigencia creativa. Jarmusch, a sus 72 años, representa la continuidad de un cine independiente que ha sabido dialogar con el mainstream sin ceder su estilo. Segundo, Father Mother Sister Brother refleja preocupaciones universales sobre la familia, la distancia geográfica y las tensiones entre la tradición y la modernidad, temas que resuenan en un público global.
Más allá de Jarmusch
Más allá del León de Oro, el palmarés mostró una equilibrada distribución de reconocimientos. Benny Safdie se llevó el premio a Mejor Director por The Smashing Machine, un filme protagonizado por Dwayne Johnson que combina acción y profundidad psicológica. Los galardones actorales recayeron en Toni Servillo por La Grazia y Xin Zhilei por The Sun Rises on Us All, destacando interpretaciones que equilibran intensidad emocional y sutileza narrativa.

El triunfo de Jarmusch también invita a reflexionar sobre la persistencia de ciertos cineastas en el circuito internacional. Su victoria simboliza que la innovación no siempre pasa por lo ostentoso o lo políticamente dominante en festivales: a veces se premia la sensibilidad, la coherencia estética y la voz personal, incluso frente a competidores considerados “más urgentes” o “políticamente correctos”.
El León de Oro 2025 confirma que la Mostra sigue siendo un espacio de descubrimiento y reivindicación del cine que desafía expectativas. Con Father Mother Sister Brother, Jarmusch no solo celebra su legado, sino que reafirma la potencia del cine independiente como vehículo para reflexionar sobre la vida contemporánea, la familia y la memoria afectiva, manteniendo su estatus de director imprescindible en la escena internacional.