“Fue una experiencia única”, reveló Valeria Susperreguy. “Presentíamos que había buena vibra con nosotros”, acotó a su lado Juan Manuel Álvarez Luna. Fueron quienes encabezaron la boleta de Fuerza Patria en Ituzaingó, que el domingo pasado cosechó un amplio triunfo en el distrito luego de imponerse por más de 7 puntos por sobre La Libertad …
Las voces del triunfo de Fuerza Patria en Ituzaingó

“Fue una experiencia única”, reveló Valeria Susperreguy. “Presentíamos que había buena vibra con nosotros”, acotó a su lado Juan Manuel Álvarez Luna. Fueron quienes encabezaron la boleta de Fuerza Patria en Ituzaingó, que el domingo pasado cosechó un amplio triunfo en el distrito luego de imponerse por más de 7 puntos por sobre La Libertad Avanza.
En conversación con Adrián Noriega y Norman Díaz durante la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow, ambos dirigentes, que fueron la renovación del peronismo local en esta elección, reconocieron también que hubo en el voto ciudadano “un fuerte respaldo” a la gestión local.
“La gente respondió: defendió al Municipio, defendió a la Provincia, que fue lo que nosotros le pedimos”, expresó Álvarez Luna, mientras que Susperreguy observó como “un diferencial” a favor la cantidad de jubilados y jubiladas que se presentaron a manifestar su voluntad democrática pese a no tener obligación de hacerlo.
El intendente Pablo Descalzo y la clave de la victoria
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, participó de la entrevista con sus candidatos locales y consideró, sin miramientos, que “gran parte del triunfo deberíamos atribuírselo a la decisión que tomó el gobernador Axel Kicillof del desdoblamiento”, es decir, de separar la elección provincial y municipal, que será el próximo 26 de octubre.
Además, en valoró el aporte realizado por dos de los principales funcionarios de su equipo, como son Álvarez Luna y Susperreguy, pero también evaluó que “claramente hay un hartazgo con la metodología que ha asumido el presidente Javier Milei desde los inicios de su gestión de atacar, de combatir a cada uno de los sectores o las voces disonantes”.
Además, se comprometió nuevamente a cumplir cada una de las promesas que realizó en campaña, como la ejecución del edificio definitivo del Centro Regional Universitario, sobre la calle Ratti, y lo más importante: el Hospital Municipal, cuya estructura ya recorrió con el secretario de Obras Públicas y una arquitecta del área.
“Vamos a construir ‘Hospitalito de Brandsen’ con una obra para sostener, por lo menos en estos dos años y pico que quedan de gestión del Gobierno de Milei, la atención a nuestra población que le niegan en el Hospital del Bicentenario. El ingenio es parte también de la del aprendizaje que tenemos los intendentes del conurbano y por suerte tengo un equipo muy importante y muy comprometido”, concluyó.