Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

“Jamás imaginé que Jimmy Page me iba a elogiar”

Crecer rodeado de discos y rock fue natural para Nico Bereciartua. Su padre es Vitico, el legendario bajista de Riff, y decenas de músicos pasaban por su casa. Eligió la guitarra para expresarse (como Pappo) y estudió con Miguel Vilanova (Botafogo). Hoy es un trabajador de la música de enorme proyección internacional. Pasó por Viticus …


Crecer rodeado de discos y rock fue natural para Nico Bereciartua. Su padre es Vitico, el legendario bajista de Riff, y decenas de músicos pasaban por su casa. Eligió la guitarra para expresarse (como Pappo) y estudió con Miguel Vilanova (Botafogo). Hoy es un trabajador de la música de enorme proyección internacional.

Pasó por Viticus —la banda de su padre—, la última formación de Riff y proyectos internacionales como Playing for Change. En 2015 ganó el Premio Gardel al Mejor Disco de Artista Nuevo de Rock por “Nico”. Desde hace dos años forma parte de The Black Crowes, la mítica banda de Atlanta que escuchaba de chico.

-¿De chico soñabas con otra cosa?

-Sí, como casi todo el mundo, quería ser futbolista. Soy fanático de Boca y quería jugar en la Bombonera. También pensé en ser veterinario. Pero la música le ganó a todo.

Nico Bereciartua: “Jamás imaginé que Jimmy Page me iba a elogiar”

-¿En qué posición jugabas?

-De chico, de nueve, pero también de central: como Juan Simón o a lo Flaco Schiavi.

-¿Quién es para vos el mejor de la historia de Boca?

-De los que vi, Riquelme. Pero Diego también fue enorme.

-¿Cómo eras como alumno?

-Bueno, al principio. Pero a los 15 tuve algunas complicaciones. Casi repito, pero terminé pasando. Como se dice en el fútbol, con huevo.

-¿Fue inevitable la música?

-No, ninguno de mis hermanos se dedicó a esto, pero el entorno ayudó: todos hablábamos de música y tocábamos juntos.

-¿Qué te define como guitarrista?

-Siempre practiqué mucho. Me encantan las afinaciones abiertas: todas mis guitarras están en Re o Sol abierto.
-¿Qué se siente tocar en The Black Crowes?

-Es un aprendizaje constante. Un máster en profesionalismo. Tocar con gente grosa es increíble. También es un sueño hecho realidad y un gran orgullo. Fui fanático muchos años de la banda, quería estar ahí y de alguna manera, no puedo explicar cómo, sabía que en algún momento de mi vida podía llegar a pasar.

Nico Bereciartua: “Jamás imaginé que Jimmy Page me iba a elogiar”

-Conociste muchos músicos importantes.

-Sí, me crié con Pappo, conocí de niño a Charly y Andrés Calamaro. Después tuve la suerte de tocar con John Fogerty en un show por los incendios de California, por ejemplo.

-¿Y Steven Tyler?

-Lo vi cantar a centímetros de mí. Fue increíble.

-Con Jimmy Page hablaste.

-Sí, le gustó mi estilo y me dijo unas palabras muy lindas. Fue mágico. algo que jamás imaginé. Jamás imaginé que Jimmy Page de Led Zeppelin me iba a elogiar.

-¿Conociste también a Rod Stewart?

-Sí, tomé unas copas con él. No me puedo quejar (risas).

Nico Bereciartua: “Jamás imaginé que Jimmy Page me iba a elogiar”

-¿Y con Keith Richards?

-Lo conocí en 2016, gracias al Zorrito.

-¿Y Ron Wood?

-Lo cruzamos hace poco, se acordaba de mí. Es un tipo muy humilde, con los pies en la tierra. Escuché a todos estos tipos toda mi vida y de repente compartes momentos con ellos como un par. Es impagable.

-¿Solés ir a comer con ellos?

-Sí, cuentas anécdotas, tomás un vino, un whisky. Yo siempre me quedo callado, observando. Sólo de mirarlos ya aprendés.

-¿Te importa la ropa o el look?

-No mucho. A veces me pongo un saco o unas buenas botas, pero siempre voy cómodo.

Nico Bereciartua: “Jamás imaginé que Jimmy Page me iba a elogiar”

-¿Tenés un gusto musical amplio?

-Sí. No escucho sólo rock. También me gusta Jorge Cafrune, Atahualpa Yupanqui, chamamé… Descubrí cosas de grande.

-¿Qué disfrutás en tu tiempo libre?

-Compartir tiempo con mi perro, tirarme en el sillón tocando la guitarra o mirando la tele, con él al lado.

-¿Te gustan las series?

-Muchas. Better Call Saul me encantó. Ozark, también. Y División Palermo y Bronca, entre muchas otras.

-¿Dónde vivís?

-En Buenos Aires. Viajo por trabajo, pero la Argentina es mi lugar en el mundo.

-¿Cuál fue la ciudad que más te sorprendió?

-Copenhague. Me encantó. Londres y Roma también, pero Copenhague me impactó más.

-¿Cuál es tu medio de transporte favorito?

-El auto. Tengo bici, a veces la uso, pero prefiero manejar. Tomar avión solo si no hay alternativa.

-¿Frío o calor?

-No en exceso. Pero prefiero el frío, aunque me gusta la playa.

-¿Helado preferido?

-Dulce de leche o chocolate con almendras. Pistacho sólo si no hay dulce de leche.

-¿Pasado, presente o futuro?

-Presente. Hago yoga, trato de no preocuparme tanto por el pasado o el futuro.

-¿En que te ayuda el yoga?

-Me centra, me hace sentir mejor físicamente, más ágil que en mis 20.

-¿Qué te arruina la buena energía?

-Desamores, ver injusticias en el mundo.

-Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a qué época lo harías?

-A los ’50 o ’60, para ver a Chuck Berry o Elvis.

-¿Qué superpoder te hubiera gustado tener?

-El de curar a la gente. Estaría buenísimo. «



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *