El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que la administración provincial acompañará el próximo miércoles 17 de septiembre una reedición de la Marcha Federal Universitaria, que se realizará para exigir que el Congreso rechace el veto a la ley de financiamiento para la educación superior. “(Milei) Tiene que entender que es un Presidente constitucional, …
Carlos Bianco le pidió cambios al presidente Javier Milei

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que la administración provincial acompañará el próximo miércoles 17 de septiembre una reedición de la Marcha Federal Universitaria, que se realizará para exigir que el Congreso rechace el veto a la ley de financiamiento para la educación superior.
“(Milei) Tiene que entender que es un Presidente constitucional, que ha sido elegido por el pueblo argentino y que, en tanto Presidente constitucional, tiene que respetar la Constitución. Quizás él se piensa que es un emperador o un pequeño dictador, pero no lo es. Tiene que respetar las leyes del Congreso, tiene que respetar lo que le está reclamando la opinión pública”, enfatizó el funcionario.
En conferencia de prensa, Bianco también refrescó el resultado que dejaron las urnas el domingo pasado, con un contundente triunfo de Fuerza Patria por sobre la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. “Tiene que escuchar lo que ha dicho el domingo pasado el pueblo de la provincia de Buenos Aires, porque no deja de ser un plebiscito también esto sobre las políticas del Gobierno nacional”, le espetó.
Apoyo explícito al Congreso nacional
“A los bonaerenses no nos gustan esas políticas de ajuste, de motosierra, de no respeto de la Constitución. Tampoco nos gustan las formas en que se hacen esas políticas de permanentes agresiones, de ataques sobre los sectores más vulnerables, los sectores de menos ingresos. Así que nosotros desde aquí, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, le queremos dar apoyo al conjunto de los diputados para que este miércoles puedan revalidar la vigencia de estas tres leyes”, postuló el ministro.

Se refirió en particular no sólo a la Ley de Financiamiento Universitario, sino también a la que declara la Emergencia en Pediatría y destina mayores recursos al hospital Garrahan, y a la norma que fija nuevas pautas para el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que es dinero de las provincias que se queda la administración central.
“Convocamos a todos los bonaerenses a que se hagan presentes en la Plaza de los Dos Congresos para ejercer sanamente lo que corresponde: la presión del pueblo sobre aquello que reclama y que necesita para poder sostener sus condiciones materiales de vida. Así que este miércoles allí estaremos”, concluyó.