Segundo capítulo del reclamo vecinal que publicó la semana pasada Primer Plano Online vinculado al paso a nivel de la calle Zapiola, en Castelar. Allí, la Cámara de Comercio y habitantes de la zona firmaron una nota enviada a Trenes Argentinos para exigir la vuelta del banderillero durante todo el día para evitar el caos …
40% de la plantilla de trabajadores se fue de Trenes

Segundo capítulo del reclamo vecinal que publicó la semana pasada Primer Plano Online vinculado al paso a nivel de la calle Zapiola, en Castelar. Allí, la Cámara de Comercio y habitantes de la zona firmaron una nota enviada a Trenes Argentinos para exigir la vuelta del banderillero durante todo el día para evitar el caos vehicular que se provoca en horas pico, con hasta tres cuadras de fila de embotellamiento.
Ahora, un baño de realidad complejo: el secretario general de la Unión Ferroviaria seccional Oeste, Rubén ‘Pollo’ Sobrero, desplegó un manto de pesimismo en torno al planteo vecinal: observa con muy pocas expectativas que pueda ocurrir eso. ¿Motivo? La fuerte reducción que experimento la empresa estatal Trenes Argentinos desde la asunción de Javier Milei.
“No hay banderillero, no hay gente en evasión, no hay en boleterías, en maniobras, y eso tiene que ver con el ajuste brutal que está haciendo el Gobierno de Javier Milei sobre los ferrocarriles. Eso sumado a que nos han llevado a los salarios más bajos desde el retorno de la democracia, y compañeros que se van con retiros voluntarios porque trabajar en los trenes no es redituable”, se sinceró el dirigente sindical en conversación con Primer Plano Online.
“En los últimos tiempos tuvimos 250 trabajadores, toda mano de obra calificada, que se fueron con retiro voluntario: arquitectos, ingenieros, técnicos. Esa es toda gente que después no se recupera”, agregó Sobrero, visiblemente preocupado por la situación actual del sistema. Es que el referente gremial aseveró que “el personal que se va no es reemplazado”.
La cantidad de guardabarreras que ya no está
Según los cálculos que maneja Sobrero, desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023 a la actualidad el 40% de los banderilleros que cubrían barreras claves en la traza del Sarmiento dejó su función.
“Los pasos a nivel que tenían un guardabarrera ya no lo van a tener. Para que lo entendamos: cuando muy alegremente algunos idiotas celebraban la motosierra, tienen que saber que es esto. No tenés banderillero en un paso a nivel, no tenés médicos en el hospital Garrahan o tenés profesores que se van de la universidad en detrimento de la educación pública de calidad”, sentenció el ‘Pollo’.
Y lo más delicado: tal como están dadas las cosas, por más reclamo vecinal que exista, “con este Gobierno no van a volver”. “Ya se fueron del ferrocarril 3500 trabajadores. Los primeros fueron despidos con complicidad gremial y el resto hay retiros voluntarios. Y no sólo no se reemplazan: festejan cada vez que se va alguien”, concluyó.
Fuentes gremiales confirmaron a Primer Plano Online que hoy miércoles hubo una reunión entre delegados ferroviarios y la Jefatura de Trenes Argentinos, en donde se confirmó la decisión de la empresa estatal de cubrir 25 de las 42 barreras que tiene la traza, aunque nadie asegura que siga en el tiempo esa cantidad: puede que disminuya.
Es más: el guardabarrera que hoy está destinado al paso a nivel de la calle Avellaneda (foto), en la cabecera de Castelar, va a ser trasladado a Libertad, en Merlo, con lo que ese cruce estratégico en Morón quedará sin banderillero.
