Avanza la construcción del viaducto que se construye entre las localidades de Aldo Bonzi y Tapiales, en La Matanza, de la línea ferroviaria Belgrano sur. La obra ya registra un progreso del 60%, con una inversión hecha en conjunto entre el Gobierno municipal y el provincial. Según definieron desde el Municipio, se trata de un …
Avanza la construcción del viaducto de la línea Belgrano Sur

Avanza la construcción del viaducto que se construye entre las localidades de Aldo Bonzi y Tapiales, en La Matanza, de la línea ferroviaria Belgrano sur. La obra ya registra un progreso del 60%, con una inversión hecha en conjunto entre el Gobierno municipal y el provincial.
Según definieron desde el Municipio, se trata de un proyecto de infraestructura que es “estratégico” para la zona, ya que “garantiza una mejora integral en la circulación urbana y ferroviaria de la zona”.
Sus principales beneficios serán:

–Mayor seguridad vial y ferroviaria al eliminar los cruces con barreras;
–Reducción de riesgos de siniestros en la zona de influencia;
–Disminución de los tiempos de viaje que hoy se ven afectados por las demoras en los pasos a nivel;
–Integración barrial, mejorando la conexión entre Aldo Bonzi, Tapiales y localidades vecinas.
Un proyecto paralizado por el Gobierno nacional
La obra quedó paralizada a partir de la asunción de Javier Milei, en diciembre de 2023, y retomada en conjunto por la administración local e inversión provincial.
El viaducto Aldo Bonzi – Tapiales tiene casi un kilómetro de extensión, y forma parte del Proyecto de Renovación Integral del Ramal M de la línea Belgrano Sur, desde la estación Tapiales hasta la estación Marinos del Crucero General Belgrano.

Incluye la construcción de un viaducto elevado; la duplicación de vías desde la playa ferroviaria de Tapiales hasta la calle Castro Barros; el descenso del viaducto antes de llegar a la Estación Aldo Bonzi, lo que permitirá la eliminación del cruce con el Ferrocarril Roca (ramal Haedo – Temperley); y la renovación de vías y señalamiento integral en todo el tramo.
Según lo estipulado, beneficiará directamente a los 50 mil pasajeros diarios actuales del Belgrano Sur y sumará la posibilidad de incorporar hasta 100 mil nuevos usuarios potenciales, al mejorar la frecuencia y la conectividad.