Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Leroy Rotman Acevedo propone un manual de resistencia en “Delyrio”

Leroy Rotman Acevedo es heredero y disidente. Hijo de Sergio Rotman –Los Cadillcs, Cienfuegos, El Siempreterno– y de Midnerely Acevedo –más conocida como Mimi Maura– respiró música desde su nacimiento. Escuchó miles de discos, deambuló por decenas de estudios y compartió giras por buena parte del mundo casi sin darse cuenta. Jung, Freud y Lacan …


Leroy Rotman Acevedo es heredero y disidente. Hijo de Sergio Rotman –Los Cadillcs, Cienfuegos, El Siempreterno– y de Midnerely Acevedo –más conocida como Mimi Maura– respiró música desde su nacimiento. Escuchó miles de discos, deambuló por decenas de estudios y compartió giras por buena parte del mundo casi sin darse cuenta. Jung, Freud y Lacan escribieron cientos de páginas al respecto. A veces la rebeldía no es más que el negativo de lo que uno ve cotidianamente. Leroy pudo desafiar a las instituciones familiares siendo agente de bolsa o vendedor de tiempos compartidos. Pero no. Decidió dedicarse a la música, compartirla con sus padres y también encontrar su propio camino. Más allá de manda-tos y de las inevitables comparaciones con sus padres. Como casi siempre, la mejor respuesta está en la música y el disco Delyrio –su segundo trabajo solista– resulta incontrastable: Leroy despliega su carisma y talento en seis canciones y un remix casi inclasificables, que se desarrollan bajo una suerte de pulso electro-new wave-punk-exitencialista. ¡¿Cómo?!

“Mi primer disco –Causalidades (2022)- fue casi un experimento del momento. Desde chico toco el piano y los teclados son mi instrumento. Pero era plena pandemia, se me ocurrió agarrar la guitarra y con lo básico hice un disco. El resto lo explica un mal breakup amoroso. Es una foto muy del momento”, puntualiza el joven que vivió ocho años en Puerto Rico. Delyrio suena muchísimo más expansivo y vital: “Ya estaba en otro momento personal, me abrí en lo musical, jugué mucho más y me permití también mirar más a mi alrededor. El mundo se va a la mierda, las tecnologías lo dominan casi todo y la estupidez avanza. Si no tomamos consciencia, fuimos.” 

Leroy Rotman Acevedo propone un manual de resistencia en "Delyrio"

Delyrio reunió a Leroy con Ezequiel Araujo en la producción artística, mezcla y el mastering. También contó con las colaboraciones de Pablo Potenzoni (batería), Dante Bazzano (bajo), Luke (batería, Dum Chica), Kobra Kei (baterías electrónicas) y Dulcinea Damevin (baterías electrónicas). El disco arranca con “Luz roja”, un cruce entre Kraftwerk y Devo con extensión de suite. Baja la velocidad con «No tiene sentido» —»No quiero decirte nada, no quiero mostrar el alma»—. Y se vuelve electro tribal y preapocalíptica en «Inteligencia artificial”.

Un imaginario lado B comenzaría con “Haz lo correcto”, un punk-rock hecho y derecho, cantado en inglés y castellano, que termina como un reggae.  “Odio lo que das” podría recordar a Kraftwerk tamizado por Talking Heads mientras Leroy canta: “Odio TikTok, odio Instagram, odio lo que das”, casi saltando. El final corre por cuenta de “The Fight Against the Universe”, algo así como un electro dub desvencijado que no tarda en hacerse adictivo. Lo curioso es que el disco atraviesa géneros y subgéneros sin perder  coherencia ni –una sana interpretación de– cordura.

Leroy Rotman Acevedo propone un manual de resistencia en "Delyrio"

El 26 de septiembre Leroy volverá a presentar Delyrio”, algo que siempre valora le parece una ocasión especial. “Disfruto mucho los shows en vivo. Los pienso casi como un género aparte. Me di cuenta que no disfrutaba tocar la guitarra sobre el escenario porque no es mi instrumento natural. Entonces armé un set con synthes y looperas. Así canto, tengo las manos libres, me muevo y juego mucho más. Se crea otra atmósfera y levanta la temperatura mucho más”, revela. Ese mismo viernes el cantante y compositor también lanzará DiLeroy”, un EP que reimagina tres temas de Delyrio: “Inteligencia artificial”, “Odio lo que das” y “No tiene sentido”.

Fiel a la naturaleza de su padre, a Leroy tampoco le alcanza con un solo proyecto. Actualmente participa de otras cuatro bandas: Cabezas Parlantes, un tributo a Talking Heads; suma teclados y coros en Mimi Maura; toca la guitarra en la banda de post-punk experimental Fea, comandada por Sofía Gala; y forma parte de la imperdible Dub Clash Orchestra, liderada por su padre. “Con la situación del país está difícil concretar cualquier movida, pero creo en hacer cosas y amo la música -reflexiona-. No me queda otra opción”.«

¿Cuándo?

Leroy Rotman Acevedo presenta Delyrio y DiLeroy el viernes 26 en Strummer Bar, Godoy Cruz 1631.



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *