El electo concejal de Hurlingham, Juan Zabaleta, coincidió con el planteo realizado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a propósito de una mesa de trabajo conjunta entre la Nación y las provincias para reforzar los controles en las fronteras y dar batalla frontal al narcotráfico. “El presidente (Milei) tiene la oportunidad de ponerse al frente …
El juego de coincidencias entre Zabaleta y Kicillof

El electo concejal de Hurlingham, Juan Zabaleta, coincidió con el planteo realizado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a propósito de una mesa de trabajo conjunta entre la Nación y las provincias para reforzar los controles en las fronteras y dar batalla frontal al narcotráfico.
“El presidente (Milei) tiene la oportunidad de ponerse al frente de una mesa de trabajo con los gobernadores y con el Poder Judicial en general y con los legisladores para terminar con esto. Sino vamos a seguir viniendo a TN no a hablar de la economía sino de pibas y pibes muertos y soldaditos que se matan por las manzanas de los barrios”, planteó el exintendente.
Sus palabras fueron durante una entrevista que brindó al canal Todo Noticias, en el marco de un panel que compartió con la candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico y con la legisladora Marcela Pagano para analizar el impacto del triple femicidio de Florencio Varela. “Las fronteras son coladores. Por algún lado entra esa droga”, enfatizó Zabaleta.
Días después de esas expresiones, Kicillof realizó una conferencia de prensa en la que habló de idéntico modo. “La droga que llega a la capital federal entra por una frontera internacional y recorre 2.000 kilómetros, no se produce en la Argentina. Esto un hecho federal por su naturaleza e interjurisdiccional por su desarrollo. Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz”, postuló el mandatario.
Otras coincidencias entre ambos dirigentes
Además de la mesa de trabajo, Zabaleta y Kicillof habían tenido otras coincidencias previas. Por caso, el exintendente de Hurlingham había celebrado el desdoblamiento de la elección provincial de la nacional, decisión que calificó como “un acierto”. El resultado fue un peronismo arrasador en tota la provincia.
“Necesitamos un peronismo fuerte, con sentido social, donde los intendentes tengan un rol preponderante. El Gobernador tiene la capacidad de convocar a un diálogo más allá de los límites partidarios y que nos tenga a todos los que pensamos parecido, no solo en el tema del narcotráfico que permea nuestras fronteras y nos genera violencia y degradación, sino en los grandes temas del país”, reflexionó sobre la figura de Kicillof.
De una manera directa, Zabaleta le pidió que asuma la conducción del movimiento en la etapa que se viene, que evaluó como compleja. “Supera los límites del peronismo abordar el trabajo que falta, el cierre de empresas, la falta de política económica de crecimiento de este gobierno nacional, el financiamiento de nuestras universidades, la inclusión de los jóvenes en la vida laboral, la salud y todos los temas que este gobierno de Milei abandono en estos dos años de gobierno”, concluyó.
El exintendente de Hurlingham se ubicó tercero en la elección del pasado 7 de septiembre con la lista Somos Buenos Aires. Logró quedarse con dos bancas en el Concejo Deliberante, que asumirán él y Micaela Navill el 10 de diciembre venidero.