Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

¿hay tiempo para sacar a Espert de boletas?

El narcoescándalo que sacude al Gobierno nacional ahora se trasladó al debate legislativo y a los estrados judiciales. Es que el pedido realizado por La Libertad Avanza para sacar de las boletas a José Luis Espert y hacerlo desaparecer de las papeletas que aparecerán en los cuartos oscuros es rechazado por el Frente Renovador en …


El narcoescándalo que sacude al Gobierno nacional ahora se trasladó al debate legislativo y a los estrados judiciales. Es que el pedido realizado por La Libertad Avanza para sacar de las boletas a José Luis Espert y hacerlo desaparecer de las papeletas que aparecerán en los cuartos oscuros es rechazado por el Frente Renovador en la Legislatura provincial y tiene una serie de preguntas formuladas por el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla que el armado libertario debe responder en pocas horas.

Por un lado, el diputado provincial Rubén Eslaiman redactó un proyecto de resolución para impedir la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) en el actual proceso electoral. Como es sabido, la pretensión libertaria es que el nuevo cabeza de lista sea Diego Santilli en lugar del renunciado Espert luego de sus mentiras para esquivar que cobró 200 mil dólares del empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.

“La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido. Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso. La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales”, afirmó Eslaiman en su iniciativa parlamentaria.

“La Ley 27.781 establece que la impresión debe hacerse una sola vez, en cantidad equivalente al padrón +5%. Esto garantiza igualdad y austeridad. Volver a imprimir por un caso individual rompe ese principio. Aceptar esa pretensión viola la igualdad entre fuerzas, genera gasto innecesario y abre la puerta a nuevos reclamos por cualquier modificación de listas”, remarcó. Ahora, la última palabra la tendrá la justicia, aunque cualquier decisión que se tome no quedará exenta de polémica.

El pedido del juez Ramos Padilla a La Libertad Avanza

El juez federal con competencia electoral en territorio bonaerense Alejo Ramos Padilla tomó intervención ayer lunes al planteo realizado por La Libertad Avanza tras la renuncia a su candidatura presentada el pasado domingo por Espert. En rigor, la justicia quiere saber quién se hará cargo de un gasto millonario, que se calcula en un monto cercano a los 10 millones de dólares. Para un Gobierno que hace del ajuste un culto y del ‘no hay plata’ una sentencia, semejante despilfarro de billetes aparece como una enorme contradicción,

Efectivamente, los operadores libertarios le hicieron saber a la justicia su deseo de que el nuevo cabeza en la lista (cuya imagen aparecerá en las Boletas Únicas Papel, sistema nuevo con el que se votará el 26 de octubre) sea Diego Santilli en reemplazo de Espert.

La respuesta del magistrado fue cinco preguntas concretas, que ahora el Gobierno nacional tiene tiempo para responder hasta mañana miércoles. Las inquietudes transmitidas al ministro del Interior, Lisandro Catalán, son:

a) Costo de la eventual reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel de este Distrito;

b) Si existe partida presupuestaria habilitada para afrontar dicha eventual reimpresión;

c) En su caso, si resulta necesario un nuevo proceso licitatorio para ejecutar –eventualmente- el costo de dicho proceso;

d) Imprentas a las que eventualmente se asignaría dicha tarea y procedimiento;

e) Plazos de impresión y fecha de entrega a esta Junta -desde su eventual aprobación.



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *