Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Encuentro sobre el Código Civil y Comercial en la UM

La Universidad de Morón (UM) fue escenario de un encuentro académico para conmemorar la primera década de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial en Argentina. El evento reunió a prestigiosos referentes del derecho, docentes, estudiantes, graduados y profesionales del ámbito judicial. La jornada, denominada ‘Debates actuales sobre las relaciones de familia’, tuvo como oradoras …


La Universidad de Morón (UM) fue escenario de un encuentro académico para conmemorar la primera década de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial en Argentina. El evento reunió a prestigiosos referentes del derecho, docentes, estudiantes, graduados y profesionales del ámbito judicial.

La jornada, denominada ‘Debates actuales sobre las relaciones de familia’, tuvo como oradoras a dos de las coautoras del proyecto. Por un lado, Aída Kemelmajer de Carlucci, jurista y exministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza; y Marisa Herrera, directora de la Diplomatura en Actualización Jurisprudencial del Derecho Civil y Comercial de la UM, investigadora del CONICET y mencionada como posible integrante futura de la Suprema Corte bonaerense.

Encuentro en la Universidad de Morón sobre los 10 años del Código Civil y Comercial
Micrófono en mano, Pablo Navarro les dio la bienvenida a Kemelmajer y Herrera junto a Matías Rappazzo y Jorge Frega

Se trató de una actividad conjunta de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, la Asociación de Funcionarios y Magistrados de Morón y el Colegio de Abogados de Morón y , que tuvieron a sus tres principales referentes en el escenario: Pablo Navarro, Matías Rappazzo y Jorge Frega respectivamente.

Un espacio de análisis jurídico y reflexión

Las voces especializadas en la temática fomentaron un espacio para el análisis jurídico y la reflexión académica sobre uno de los cuerpos normativos más influyentes de la legislación argentina. Además, intercambio interdisciplinario y debate crítico, en línea con el compromiso de las instituciones organizadoras de formar profesionales capaces de afrontar los desafíos del derecho contemporáneo.

Durante sus exposiciones, Kemelmajer y Herrera evaluaron los cambios calificados como “fundamentales” que el Código introdujo en el derecho de familia. Por caso, las nuevas dinámicas interpretativas en instituciones clave como el matrimonio, el divorcio, la filiación, la adopción, las uniones convivenciales y la responsabilidad parental, destacando la influencia de los tratados internacionales de derechos humanos en la materia.

Encuentro en la Universidad de Morón sobre los 10 años del Código Civil y Comercial
El encuentro fue una reflexión académica sobre uno de los cuerpos normativos más influyentes de la legislación argentina

“El Código Civil y Comercial constituye un piso mínimo de derechos, por lo que su interpretación debe ser dinámica, y debe ser interseccional porque las personas somos una construcción de identidad que responde a diversas variables, y el Derecho debe dar respuestas a cada una de ellas de la manera más humana posible”, expresó Herrera, subrayando la necesidad de una perspectiva evolutiva y empática en la aplicación de la ley.

Por su parte Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes, destacó la relevancia del evento. “La presencia de dos referentes como la Kemelmajer y Herrera honra a nuestra casa de estudios y reafirma el compromiso de la Universidad de Morón con la actualización permanente y el debate jurídico”. “A una década de la vigencia del Código Civil y Comercial, este tipo de encuentros nos permite revisar, comprender y proyectar el derecho en función de una sociedad en constante cambio”, cerró.

El encuentro reafirmó el liderazgo de la Universidad de Morón como una institución de excelencia académica y un actor clave en la construcción del conocimiento jurídico, en permanente diálogo con los protagonistas del sistema de justicia y la comunidad profesional.

Encuentro en la Universidad de Morón sobre los 10 años del Código Civil y Comercial
admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *