Un grupo de empresarios referentes de Castelar, todos exitosos en su vida privada, crean un frente común para pelear por la conducción de la Cámara de Comercio de esa localidad. A partir de la dimisión de distintos miembros, la entidad quedó al borde de la acefalía y el próximo 6 de noviembre está convocada la …
Empresarios buscan conducir Cámara de Comercio de Castelar

Un grupo de empresarios referentes de Castelar, todos exitosos en su vida privada, crean un frente común para pelear por la conducción de la Cámara de Comercio de esa localidad. A partir de la dimisión de distintos miembros, la entidad quedó al borde de la acefalía y el próximo 6 de noviembre está convocada la asamblea que definirá la nueva comisión directiva.
El desafío que se proponen es darle un rumbo que hasta el momento nunca tuvo esa institución, representativa del desarrollo comercial en la zona. De hecho, basan su propuesta en la experiencia recogida por tres expresidentes de la cámara, que ahora se unieron en pos de un objetivo conjunto, lo que representa otro elemento de análisis novedoso.
Por caso, reunieron a empresarios tales como:
-Miguel Ángel De Bueno (Residencia Siempre ser);
-Adolfo Seara (expresidente de la Cámara de Comercio de Castelar);
-Hugo Villarreal (expresidente y dueño de Confitería La Alemana);
-Gustavo Ovando (expresidente y dueño del Hogar del Dr Ovando);
-Luis Simeone (Supermercados Zeta);
-Leonel Masqueroni (Pizza Noi)
Encuentro con autoridades de la UGC
Ese grupo de comerciantes mantuvo un encuentro en la tarde de ayer con el titular de la Unidad de Gestión Comunal Nº 4, Antonio Galati, y con Pablo Manso, director de Desarrollo Productivo de la dependencia municipal. La idea fue conversar sobre el aporte de gestión que puede realizar el Gobierno local para mejoras las condiciones del desarrollo del área céntrica de Castelar.

En el cónclave, el grupo de empresarios transmitió a las autoridades la decisión de ir por la conducción de la Cámara de Comercio. Para eso ya empezaron las recorridas para dialogar con comerciantes y conocer la sensación térmica de lo que sucede en el territorio más allá de la compleja situación económica.
La propuesta que tienen es simple: que la entidad genere condiciones para ofrecer soluciones al comercio barrial en base a nuevas oportunidades e ideas renovadas que permitan paliar la crisis. Si bien todavía no está claro quién será el candidato emergente del frente común, el nombre que mayor consenso reúne es el de Gustavo Ovando, al que le está pidiendo que asuma nuevamente la responsabilidad de conducir los destinos de la Cámara. Si no es él, dentro del grupo hay otros postulantes potables con idéntico compromiso.
En la charla con Galati le transmitieron la conformidad que tienen con el trabajo que realiza la UCG y valoraron el “contacto permanente” con el sector comercial, además de la “gestión de puertas abiertas dispuesta a escuchar”. Está claro que hay soluciones a grandes temas que no dependen exclusivamente esa estructura municipal, pero sí hay mucho que se hace en el día a día.
Los protagonistas también hablaron de la posibilidad de llevar adelante eventos, campañas promocionales y demás acciones para atraer el público. En diciembre se conmemora el Día de Castelar, y también ya surgieron ideas para ir organizando: se trata de agudizar el ingenio para mover el avispero y que eso redunde en mayor movimiento.
