MADRID, España.- El 21,3 % de los españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos o muy buenos para España, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), organismo demoscópico público, que publica este lunes su barómetro de octubre. La pregunta se realizó en esta encuesta cuando están a punto de …
Uno de cada cinco españoles valora positivamente la dictadura franquista « Diario La Capital de Mar del Plata

MADRID, España.- El 21,3 % de los españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos o muy buenos para España, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), organismo demoscópico público, que publica este lunes su barómetro de octubre.
La pregunta se realizó en esta encuesta cuando están a punto de cumplirse los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975, y la posterior restauración de la democracia.
“En general ¿cree usted que los años de dictadura franquista para España y los/las españoles/as fueron muy malos, malos, buenos o muy buenos?” es la cuestión planteada a los encuestados, sin entrar en consideraciones ni argumentos.
Mientras el 39,1 % cree que fueron muy malos, el 26,4% los considera malos (sumando entre ambos un 65,5 %), el 16,8% estima que buenos, y el 4,5 asegura que muy buenos. El resto se reparte entre los que dicen que fue regular o no saben o no contestan.
El actual régimen democrático es peor o mucho peor que la dictadura franquista para el 17,3% (peor para un 11,8 y mucho peor para el 5,5%), mientras que el 40,8 por ciento opina que es mucho mejor y el 40,8 destaca que es mejor.
Ya en otra encuesta del CIS del año pasado, se reflejaba que un 27,3 por ciento de los jóvenes españoles de 18 a 24 años, y un 23,8 de los españoles de entre 25 y 34, no consideraba que la democracia fuera preferible a cualquier otra forma de gobierno, un porcentaje que se repetía también entre los votantes del partido ultraderechista Vox de cualquier franja de edad.
En el último año, las encuestas otorgan una subida en la estimación de voto a Vox, con una amplia implantación entre los jóvenes.
Tras la Guerra Civil española (1936-1939) el general Franco impuso una dictadura que se prolongó hasta la muerte del dictador en 1975 con más de ochenta años. Y después, tras un periodo que se conoce como transición, se asentó la democracia, con las elecciones generales de 1977 y la Constitución aprobada el año siguiente.