Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

“Lo que está haciendo el Gobierno con las personas con discapacidad es muy cruel”

Valentina Bassi irrumpió en La Noche de Mirtha con una intervención que desbordó la comodidad del estudio televisivo y devolvió a la mesa un sentido de urgencia política y humana que pocas veces se filtra en ese formato. Con la voz quebrada pero firme, la actriz habló desde el lugar de una madre que conoce, …


Valentina Bassi irrumpió en La Noche de Mirtha con una intervención que desbordó la comodidad del estudio televisivo y devolvió a la mesa un sentido de urgencia política y humana que pocas veces se filtra en ese formato. Con la voz quebrada pero firme, la actriz habló desde el lugar de una madre que conoce, en carne propia, las consecuencias del desmantelamiento del Estado. “Tengo un hijo con discapacidad -dijo- y lo que está haciendo el Gobierno con el veto a la ley es muy cruel. De verdad. No hay otra palabra.”

El programa, que reunió a figuras del espectáculo y del periodismo, giró hacia el debate sobre la política social del gobierno de Javier Milei. Bassi cuestionó el veto parcial que el Presidente aplicó a la Ley de Atención Integral a Personas con Discapacidad, aprobado recientemente por el Congreso. “Hablan de pensiones truchas, de acomodos… pero lo que se está cortando no es un privilegio: son derechos básicos. Hay familias que ya no pueden pagar una terapia, una escuela, un transporte. No se trata de política partidaria, se trata de humanidad”, remarcó.

Valentina Bassi: "Lo que está haciendo el Gobierno con las personas con discapacidad es muy cruel”
La actriz debió enfrentar a una mesa conformada por militantes del Gobierno de Milei.

Sus palabras encontraron resistencia. La periodista Cristina Pérez intentó relativizar la crítica, aludiendo a “la necesidad de controlar los abusos en el sistema”. Bassi, sin perder la calma, respondió con una mezcla de indignación y pedagogía: “No se trata de unos pocos vivos. Se trata de miles de chicos y adultos que se quedan sin cobertura. Hay corrupción, sí, pero la respuesta no puede ser castigar a todos los que necesitan ayuda”.

Bassi, claridad y coraje

La tensión se volvió palpable. En las redes, los fragmentos de la discusión se viralizaron casi al instante. Muchos celebraron la claridad y el coraje de Bassi. La actriz le puso el cuerpo a un ajuste brutal que suele enunciarse en cifras abstractas. “Yo escucho y me quiero matar -dijo en un momento-. Porque mientras debatimos tecnicismos, hay chicos que retroceden en sus tratamientos y familias que no saben cómo van a seguir.”

Valentina Bassi: "Lo que está haciendo el Gobierno con las personas con discapacidad es muy cruel”
Bassi argumentó con precisión y claridad.

Bassi recordó que las políticas públicas de inclusión no son favores sino conquistas, y que su recorte implica “una regresión ética” de la que el país tardará en recuperarse. “Estamos perdiendo algo más que derechos -advirtió-. Estamos perdiendo empatía.”

Bassi, que desde Un oso rojo hasta Puerta 7 ha interpretado mujeres que luchan contra distintas formas de violencia y exclusión, volvió a encarnar esa coherencia fuera de la ficción. Su intervención no fue un arrebato, sino la expresión de una sensibilidad política que entiende el arte -y la palabra- como un lugar de resistencia.



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *