Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Margarita Stolbizer busca renovar su banca en el Congreso

Margarita Stolbizer busca renovar su banca en el Congreso nacional ahora como parte de Provincias Unidas, la fuerza política que en provincia de Buenos Aires lleva como cabeza de lista al exministro Florencio Randazzo y que a nivel nacional está comandada por gobernadores de distintos signos partidarios, entre los que se destacan Maximiliano Pullaro (Santa …


Margarita Stolbizer busca renovar su banca en el Congreso nacional ahora como parte de Provincias Unidas, la fuerza política que en provincia de Buenos Aires lleva como cabeza de lista al exministro Florencio Randazzo y que a nivel nacional está comandada por gobernadores de distintos signos partidarios, entre los que se destacan Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut).

Lejos de los polos de la grieta que representan La Libertad Avanza y Fuerza Patria, desde esta nueva estructura se proponen captar el voto desencantado con uno y otro extremo en base a conceptos como “producción” y “gestión”.El lema nuestro de Provincias Unidas es ‘hacer las cosas bien’, que es también reconocer que la política no debe perder ese objetivo que es trabajar por el bien común”, reflexionó la vecina de Castelar.

En una rueda de prensa que brindó en Morón, Stolbizer ponderó la figura de Randazzo en el rol institucional que cumplió. “Si algo muestra su trayectoria es su gestión. Estuvo en un Gobierno tremendamente cuestionado, donde todos están enjuiciados por corrupción, y el tipo ha salido limpito, no tiene ninguna causa, y puede mostrar que, gracias a su trabajo antes demorábamos un año en tener un documento de identidad, y hoy tenés el documento de identidad, el pasaporte, la tarjeta sube al instante”, le reconoció. El dirigente fue ministro de Interior y Transporte en la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Margarita Stolbizer, candidata de Provincias Unidas
Stolbizer es la segunda candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de Provincias Unidad, detrás de Florencio Randazzo y adelante de Emilio Monzó

Margarita sabe que pase lo que pase el próximo 16 de octubre el bloque que integra en el Congreso nacional se verá ampliado por la llegada de nuevos protagonistas desde las provincias en las que los gobernadores harán buenas elecciones. “Hacer las cosas bien es honrar la política y las funciones que nos tocan con integridad, con transparencia”, sentenció en la rueda de prensa de la que participó Primer Plano Online.

Lo que viene para después del 26 de octubre

“Yo creo que una cosa es entender el diálogo como parte casi natural del ejercicio de la democracia, y otra es el diálogo con los intercambios por abajo de la mesa. En este caso parece que el tiempo de diálogo también obedece a la debilidad del Gobierno nacional, que empezó llevándose todo por delante, y por eso nunca quiso consensuar y, al contrario, nos insulta de la mañana a la noche”.

Para Stolbizer, la posibilidad de que Milei cambie su estrategia o se talibanice en una postura de hace únicamente lo que marcan sus ideas dependerá del resultado electoral y de cómo quede parada su administración, sobre todo en el parlamento. “Van a encontrar en nosotros siempre voluntad de dialogar, sí, pero no van a encontrar a nadie en Provincias Unidas que vaya a un acuerdo de integración para fortalecer el Gobierno de Milei porque nosotros vamos a competir con él”, anticipó.

En cuanto al desempeño electoral de La Libertad Avanza, para Stolbizer “van a perder la elección”, sobre todo teniendo como antecedente la paliza que le propinó el peronismo el pasado 7 de septiembre. “No hay ningún motivo para pensar que el Gobierno vaya a hacer ahora una elección mejor que la que hizo en la provincia de Buenos Aires”, sentenció. Repetir un resultado de derrota por varios puntos en territorio bonaerense hará imposible que se revierta a nivel nacional.

Creo que al Gobierno le va a ir mal en la elección y no pasa nada con eso, tendrá que seguir gobernando, y que Provincias Unidas va a quedar muy bien posicionado como espacio a nivel nacional”, agregó Margarita, quien también cuestionó: “el mayor peligro que observo es que Milei no cree en el funcionamiento de la democracia y en la división de poderes”.

El Gobierno tendrá que hacer esfuerzos para ver si puede recomponer la confianza en la gente, que yo creo que es lo que se ha roto, pero no pasa nada. Tendrá que lidiar con un Congreso que se le va a seguir plantando, y yo veo que está terminado pensando en el 2027”, concluyó, al tiempo que descartó la posibilidad de una asamblea legislativa por quedar acéfalo el Poder Ejecutivo.



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *