Arranca la obra que transformará para siempre el área central de Ituzaingó: la construcción de un estacionamiento subterráneo en la plaza 20 de Febrero, que también será remodelada por completo. El anuncio oficial fue realizado por el intendente, Pablo Descalzo, en una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa Primer Plano por …
Arranca la obra del estacionamiento subterráneo en Ituzaingó

Arranca la obra que transformará para siempre el área central de Ituzaingó: la construcción de un estacionamiento subterráneo en la plaza 20 de Febrero, que también será remodelada por completo.
El anuncio oficial fue realizado por el intendente, Pablo Descalzo, en una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa Primer Plano por la señal Somos, de Flow. El comienzo formal de los trabajos está previsto para el próximo lunes 27 de octubre sobre el lateral de calle Masilla.
“La obra tiene que ver con una mirada estratégica de Ituzaingó hacia el futuro. Hoy se ha desarrollado y crecido mucho el centro comercial, pero lamentablemente los lugares de estacionamiento cada vez son más acotados. Eso impide que siga creciendo, lo que se traduce en menos empleo. Por eso tomamos la determinación de hacer un estacionamiento subterráneo”, detalló el jefe comunal.
Una plaza con juegos, menos cemento y más verde
El emprendimiento contará con espacio para dejar 376 vehículos y será construida con fondos del Municipio, que una vez terminada explotará comercialmente el lugar. Lo recaudado mediante ese ingreso lo destinará a reforzar políticas públicas en distintas áreas como Seguridad y Desarrollo Comercial.

De la mano de esa obra subterránea, lo otro importante que contiene el anuncio es la remodelación total de la plaza, que por primera vez será intervenida desde su diseño actual, en 1997. “Va a ser mucho más inclusiva, con juegos para la primera y la segunda infancia y menos cemento: contará con 1000 metros más de espacios verdes, con 80 especies arbóreas más de las que hay en la actualidad”, indicó Descalzo.
La obra será realizada por una empresa privada, que ya atravesó el proceso de licitación y adjudicación, y que será financiada con fondos propios del Municipio. Los fondos todavía no fueron dados a conocer por los vaivenes de la economía: en los próximos días se detallará la totalidad a invertir. La empresa adjudicataria de la obra es Stop Coffe Leloir S.A.
Transformación del centro comercial de Ituzaingó
Otro anuncio que realizó el intendente sobre la transformación del centro comercial es que no habrá más estacionamiento medido en los alrededores de la plaza, para darle otra armonía a la geografía urbana. El plazo de obra, calculan en el Departamento Ejecutivo, será de entre 18 y 20 meses, dependiendo de las inclemencias climáticas.

“Muchos me dijeron por qué no hacíamos cloacas o asfalto. Y la respuesta es que esto tiene que ver con una mirada estratégica, con la posibilidad de ampliar trabajo para nuestra gente y que el Municipio cuente con ingresos para fortalecer otras áreas”, completó Descalzo.
Sobre ese punto, el intendente recalcó que se están ejecutando obras que abandonó el Gobierno nacional desde la asunción de Javier Milei, como cloacas y redes de agua corriente en los barrios Ferroviario, Gastronómico, en villa Las Naciones y en San Alberto con inversión de la provincia de Buenos Aires.
No se interrumpirá el tránsito en el centro comercial
Para finalizar, Descalzo aseguró que mientras se ejecute la mega obra del estacionamiento subterráneo no se interrumpirá el tráfico vehicular por el centro comercial ni habrá desvíos en el transporte público. Habrá equipos de tránsito que tendrán como misión garantizar la mayor fluidez posible mientras las máquinas avanzan para que la ciudad siga con su rutina.
Dos grandes preocupaciones vecinales respecto de la obra: el histórico cañón de la plaza será trasladado provisoriamente para que no se dañe. Una vez finalizada la nueva plaza volverá a su lugar, la esquina de Zufriategui y Las Heras. Provisoriamente estará a resguardo o en la Escuela N° 1 o en el Museo Municipal para su protección.
La calesita, en tanto, será lo último que deje de funcionar porque es una fuente de trabajo y de diversión para las infancias. En paralelo habrá un carrusel similar en la plaza del lado sur. En cuanto a las actividades culturales también se realizarán en la plaza San Martín, al igual que los artesanos que los fines de semana tienen su feria. Cuando esté terminada la obra se evaluará en dónde podrán instalarse para que no pierdan visibilidad.
