Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, denunció que este viernes «nos enteramos de una situación escandalosa: el Director Médico Ejecutivo Mariano Pirozzo acaba de nombrar a dos asesores con un salario mensual de $3.473.696,70». «Son puestos a dedo, para una imprecisa tarea de ‘modernización’ del hospital. La situación es tan grotesca que, en la …
Trabajadores del Garrahan denuncian que el director médico designó dos asesores, con un salario superior a $ 3 millones

Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, denunció que este viernes «nos enteramos de una situación escandalosa: el Director Médico Ejecutivo Mariano Pirozzo acaba de nombrar a dos asesores con un salario mensual de $3.473.696,70».
«Son puestos a dedo, para una imprecisa tarea de ‘modernización’ del hospital. La situación es tan grotesca que, en la propia resolución, firmada por los consejeros Mariel Sánchez, Jorge Menehem y César Avellaneda, admiten estar violando el decreto que restringe la incorporación de personal. En este caso vale ‘la excepción’, mientras el personal del Garrahan que trabaja de verdad sigue renunciando sin reemplazo alguno», continuó el descargo.
«La situación genera una enorme indignación. El vaciamiento sigue y los funcionarios nombrados por Lugones designan a dedo a sus amigos por salarios que casi triplican al de una enfermera. Como si esto fuera poco, descontaron los días de paro a los trabajadores y trabajadoras que menos ganan, y usan los recursos del Garrahan para acomodar gente. Mientras, el personal que es necesario de verdad trabaja en condiciones cada vez peores», agregó Lipcovich.
Gerardo Oroz, secretario adjunto, destacó por su parte que «este hecho bochornoso reafirma un reclamo muy masivo en el hospital: los funcionarios nombrados por Milei y Lugones deben ser expulsados cuanto antes. Dan la espalda a los reclamos más elementales tanto de los trabajadores como de las familias que se atienden, mientras usan los recursos públicos que niegan para salarios en designaciones a dedo».
«Exigimos la devolución de los días de huelga, la anulación de estos contratos a dedo y la renuncia de todos los directivos. Forma parte de la misma lucha por la implementación de la ley de emergencia pediátrica, que este gobierno sigue dilatando con mecanismos anticonstitucionales», completó Oroz.





