En el búnker del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad ubicado en el centro Vasco Laurak Bat de la avenida Belgrano, el clima que se percibía en el ambiente era agridulce. El objetivo del agrupamiento de los cuatro principales partidos de la izquierda trotskista en el país y que está presto a cumplir …
El Frente de Izquierda celebró una elección histórica y llamó a enfrentar en la calle al gobierno libertario

En el búnker del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad ubicado en el centro Vasco Laurak Bat de la avenida Belgrano, el clima que se percibía en el ambiente era agridulce. El objetivo del agrupamiento de los cuatro principales partidos de la izquierda trotskista en el país y que está presto a cumplir 15 años de unidad ininterrumpida era el de consolidarse como tercera fuerza en los principales distritos del país detrás de la Libertad Avanza y Fuerza Patria.
Los dirigentes del PTS y el Partido Obrero esperaban un derrumbe definitivo del oficialismo y, a la vez, canalizar la bronca de los trabajadores contra el ajuste a partir de lo que evalúan un fuerte desgaste del peronismo. Con todo, el triunfo inapelable del gobierno en casi todo el país provocó estupor aunque, cuando el jefe de gabinete Guillermo Francos confirmó la conquista de los tres diputados para la izquierda estallaron los festejos.
Para el FIT, Fuerza Patria arrastraba el fracaso del gobierno de Alberto Fernández y la colaboración política de algunos de sus dirigentes con la Libertad Avanza en el Congreso Nacional y la ausencia de un liderazgo definido. Pero sus dirigentes y su militancia no esperaban una elección semejante del oficialismo y un retroceso semejante del peronismo. Una vez conocido el resultado, sin embargo, lo atribuyeron a la pasividad de esa fuerza política y, en particular, de la CGT dominada por dirigentes del PJ que, dijeron, ofreció gobernabilidad al oficialismo.
Bancada
El FIT-U ponía en juego cuatro bancas de diputados nacionales pero solo pudo defender tres. Sin embargo, ese resultado era el esperado y anhelado por ese espacio político en tanto se daba por descontado que el fenómeno electoral registrado en 2021 en Jujuy y que llevó a Alejandro Vilca al Congreso Nacional como segunda fuerza en la provincia, se estancó. En 2021 había conseguido algo más del 23% de los votos que retrocedieron hasta casi un 10% este año.

Foto: Gentileza Prensa Obrera
Por la Ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman acompañada por Gabriel Solano buscaban ratificar la banca porteña conquistada en 2021 con el 7,7% de los votos. Esta vuelta, sin embargo, el desafío exigía al menos arañar el 9% en tanto, en vez de 13 escaños como en 2021, en el distrito se pusieron en juego 12.
Al cierre de esta edición el escrutinio en CABA indicaba una tendencia favorable con un 9,1% con el que confirmaron la banca que compartirán bajo el régimen de rotación que rige dentro del Frente desde su conformación en 2011 y que incluye también a los dirigentes de los otros dos partidos que conforman el FITU, IS y el MST.
En la provincia de Buenos Aires el resultado al cierre superaba el 5% garantizando la defensa de los dos escaños conquistados en 2021 y que nuevamente serán ocupados por Nicolás Del Caño y Romina Del Pla que a su vez rotarán con las otras organizaciones.

Foto: Gentileza Prensa Obrera
De este modo, sumada la banca que el FIT pudo defender en 2023 y que hoy ocupa el dirigente de IS Juan Carlos Giordano que la cederá a Néstor Pitrola del PO, el espacio mantendrá su bloque de cuatro diputados nacionales en el Congreso Nacional por, al menos, dos años más hasta que concluya el mandato del actual presidente Javier Milei.
Análisis en caliente
En conferencia de prensa sobre las 22 horas, la diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman, señaló que “es evidente que La Libertad Avanza hizo un chantaje enorme anunciado que vendría un estallido si no se votaba a su fuerza. Fuerza Patria pasivizó todo lo que pudo. Es importante para lo que viene pensando que los votos les caerían encima solos».
Bregman denunció que «escondieron a la CGT mientras se hablaba de una reforma laboral. La CGT no se pronunció ni por el FMI ni por el Tesoro norteamericano. Así crean una autopista para que la derecha haga esta elección. Es la conclusión que deben sacar las mayorías populares». Por último celebró que «tanto en provincia como en la Ciudad de Buenos Aires quedamos como tercera fuerza. Es el reconocimiento por haber puesto el cuerpo con los jubilados y todas las luchas. La derecha no se cae sola, se la enfrenta. Es un mensaje a los que nunca están dispuestos a jugarse nada”.
¡Gran elección de la izquierda!
Tercera fuerza en la en CABA y la Provincia de Buenos Aires.
Con estos resultados son 3 diputados para el @FdeIzquierda en el Congreso Nacional para las peleas que se vienen ✊🏼
Felicitaciones @MyriamBregman @NicolasdelCano @RominaDelPla y a toda… pic.twitter.com/8RZMW3LCUz
— Gabriel Solano (@Solanopo) October 27, 2025
Por su lado Romina Del Plá del Partido Obrero destacó «el acierto del FIT de hacer el cierre de la campaña electoral en la Embajada de EEUU. Para denunciar ese chantaje del gobierno con Trump. A pesar de quie el gobierno esté festejando y va a utilizar el triunfo para atacar a los trabajadores». A la vez explicó que «el gobierno perdió cantidad de votos con relación al 2023 y queremos llevar este mensaje a los trabajadores, los jóvenes y los jubilados. Tenemos que recordar que en 2017 el macrismo también ganó la elección de medio termino y fue atacar a los trabajadores con reforma laboral y previsional y fue el principio del fin de ese gobierno porque el pueblo salió a enfrentarlo. Estas bancas que hemos retenido son una línea de resistencia contra la política de la derecha van a estar también al servicio de esa lucha», explicó.
Del Plá convocó a «sacar conclusiones: nos plantearon que yendo a votar alcanzaba para ponerle un freno a Milei. Fue el discurso del peronismo en todo el país. Tanto de Fuerza Patria como de las conducciones sindicales. Nosotros dijimos que había que enfrentarlo en la calle porque con las muletas que le ofreció Donald Trump podía atravesar la elección. Esa negociación de la CGT en el Consejo de Mayo a través de Gerardo Martínez es una lápida para los trabajadores«. Finalmente, Del Plá señaló que «a diferencia del peronismo que dice que se abroquelan en la institucionalidad hacia 2027 vamos a enfrentar al gobierno en la calle y a seguir organizándonos en forma independiente. Exactamente al revés de lo que dijo el peronismo y es lo que explica su derrota electoral”.
En la calle, centenares de militantes de los partidos de izquierda aguardaban el acto que los dirigentes realizarían ya entrada la noche.





