Una vasta región de la provincia de Buenos Aires, entre la que se encuentran los Municipios de Morón, Merlo, Ituzaingó, Hurlingham, La Matanza, Tres de Febrero y Moreno, permanecen en alerta luego del último reporte brindado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre fuertes tormentas y ocasional caída de granizo en las próximas horas. El …
Hay más de 3000 personas evacuadas por el temporal

Una vasta región de la provincia de Buenos Aires, entre la que se encuentran los Municipios de Morón, Merlo, Ituzaingó, Hurlingham, La Matanza, Tres de Febrero y Moreno, permanecen en alerta luego del último reporte brindado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre fuertes tormentas y ocasional caída de granizo en las próximas horas.

El aviso fue publicado a las 17 de este sábado y la recomendación sigue siendo la misma: permanecer en lugares seguros, bajo techo, lejos de conexiones eléctricas y evitar la circulación por calles inundadas o con agua acumulada. Según lo informado por Defensa Civil bonaerense, en las últimas 36 horas cayeron más de 400 milímetros en algunas regiones de la Provincia.
Hace instantes, la Provincia actualizó el dato de personas evacuadas: de la región oeste hay 900 en Marcos Paz, 600 en Moreno, 300 en General Rodríguez y 40 en Merlo.


En total se registran unas 3166 personas alojadas en centros de evacuados. Hubo, asimismo, aproximadamente 4460 personas entre las rescatadas de lugares inundados o que se trasladaron voluntariamente desde sus hogares en distintos municipios: 1300 en Campana, siendo San Cayetano el barrio más afectado; 350 en Arrecifes; 2000 en Salto y 10 en Chacabuco. En Virrey del Pino se tomó conocimiento de que 500 personas fueron rescatadas de barrios inundados.
Reunión del gabinete provincial de emergencia
Este mediodía, el gobernador, Axel Kicillof, encabezó una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, La Matanza, donde con el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se coordinan las acciones de asistencia junto a organismos nacionales y autoridades locales para dar respuestas a las familias afectadas por el temporal.
“Ante un evento tan extraordinario, similar al que sufrimos en Bahía Blanca, es muy importante que todos actuemos con mucha precaución”, expresó el mandatario. “El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes, por lo cual llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”, agregó.
De la reunión participaron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Martín Marinucci; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Alonso, por su parte, destacó que “estamos afrontando el tercer día de tormenta, un fenómeno meteorológico muy inestable, por el que ya cayeron más de 400 milímetros de agua”. “Al momento no tenemos reportes de personas fallecidas: quiero destacar el rápido despliegue de Defensa Civil, de los bomberos, y la coordinación con todos los municipios para atender las situaciones en las que podía haber riesgo de vida”, agregó.
En tanto, Larroque remarcó: “Hemos puesto en marcha la mesa de emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y ya está llegando la asistencia a 30 distritos afectados”. “Estamos hablando de 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza, para lo cual coordinamos la entrega con cada uno de los intendentes”, detalló.
En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad bonaerense intensificó su despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que se encuentran entre los más damnificados por las fuertes lluvias. La asistencia cuenta también con apoyo de organismos nacionales como Protección Civil y fuerzas federales, que suman efectivos, móviles y embarcaciones para facilitar las evacuaciones necesarias. Además, se reforzó el seguimiento de llamadas al 911 y se monitorea el estado de rutas nacionales y provinciales para evitar el tránsito en las zonas anegadas.
Interrupción transitoria de la Ruta 9
Vialidad Nacional informó que, debido al anegamiento de la Ruta Nacional 9 y la Ruta Provincial 6, en la zona afectada por el temporal, Gendarmería Nacional realiza el corte de la Ruta Nacional Ruta Nacional 12, en el kilómetro 115, en sentido hacia Buenos Aires.
A su vez, solicita evitar la circulación por la RN 12 en sentido hacia Entre Ríos debido a las condiciones climáticas y la presencia de agua en las calzadas. En este sentido, reiteramos el pedido a los usuarios evitar transitar por los caminos que conectan las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, hasta que las condiciones meteorológicas mejoren y escurra el agua presente en las calzadas.
