Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Mariel Fernández inauguró el nuevo Consejo Escolar de Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró el flamante edificio del Consejo Escolar, que ya funciona sobre la calle Merlo 2060 y que es la primera etapa del Polo Educativo local. Según se informó, la obra fue impulsada “con el objetivo de mejorar la atención, la gestión y la planificación” de la educación, a través …


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró el flamante edificio del Consejo Escolar, que ya funciona sobre la calle Merlo 2060 y que es la primera etapa del Polo Educativo local. Según se informó, la obra fue impulsada “con el objetivo de mejorar la atención, la gestión y la planificación” de la educación, a través de la reorganización y centralización de las principales áreas del sistema educativo distrital.

El establecimiento cuenta con instalaciones modernas, accesibles y funcionales. “Desde el 2005 este Municipio recibe un fondo educativo y hace solamente cinco años que se usa en Educación”, destacó la mandataria y agregó: “estoy mirando para adelante, porque el compromiso nuestro es con el pueblo de Moreno, con los y las estudiantes, con los trabajadores y trabajadoras de la educación, para que puedan desarrollar su tarea en lugares dignos”.

En su alocución, la intendenta también evocó el “compromiso” con Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la Escuela Nº 49, quienes fallecieron en la trágica explosión del colegio ocurrida el 2 de agosto de 2018. “Para mí esto era una deuda con Sandra, porque tantas veces ella fue a gestionar al Consejo Escolar que resolvieran el gas de la Escuela 49, una reparación que nunca llegó”, subrayó.

Nuevo Consejo Escolar de Moreno
El establecimiento cuenta con instalaciones modernas, accesibles y funcionales

Asimismo, se refirió a las instalaciones del nuevo espacio educativo y remarcó: “me alegra que puedan disfrutar de este edificio tan hermoso, que fue diseñado por arquitectos y arquitectas egresados de la Universidad de Moreno”. En esa sintonía, completó: “este es el primer edificio que construye la Cooperativa El Yunque, que se conformó gracias a una política municipal”.

El funcionamiento del nuevo Consejo Escolar

El organismo recibe aproximadamente a 300 personas por día, resuelve más de 150 trámites semanales relacionados con títulos y convoca más de 300 personas por semana en actos públicos destinados a auxiliares escolares. La centralización de servicios “mejora la comunicación” con los equipos directivos y técnicos de las escuelas y ofrece “un entorno más adecuado” para estudiantes, familias y trabajadores. Así lo consignaron las autoridades locales.

En la próxima etapa, se construirá el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE), la Jefatura Distrital de Educación, la sede de Inspección y la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD). La concentración de estas áreas en un mismo espacio permitirá una articulación más efectiva entre los distintos niveles del sistema y mejora de manera sustancial los tiempos de atención y respuesta.

Si bien se trata de una institución que no pertenece a la órbita municipal, el Municipio celebró la construcción del nuevo edificio. “Anteriormente funcionaba con infraestructura deteriorada, problemas de accesibilidad y condiciones laborales desfavorables”, precisaron desde la comuna. “Ahora dispone de un espacio digno, moderno y acorde a las necesidades actuales del sistema educativo. Esta transformación mejora la calidad de atención y permite respuestas más eficaces frente a las demandas cotidianas”, agregaron.

Con la inauguración del Polo Educativo, el Municipio de Moreno “reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública mediante la creación de espacios que aseguren igualdad de oportunidades, respaldo institucional y condiciones dignas para toda la comunidad educativa”, profundizaron.

Estuvieron presentes en el acto la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; el presidente del Consejo Escolar de Moreno, Nair Gómez; la inspectora de Educación Distrital, Karina Ramírez; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; representantes de Sindicatos, directivos, docentes, auxiliares, trabajadoras y trabajadores del Consejo Escolar, integrantes de la Cooperativa El Yunque, autoridades provinciales y municipales.

Políticas educativas en Moreno

Esta obra se enmarca en una política pública más amplia impulsada por el Gobierno local en el ámbito educativo. Durante el Gobierno de Mariel Fernández se construyeron 140 aulas nuevas, que equivalen a 23 escuelas y benefician a más de 15 mil estudiantes y docentes. Estas ampliaciones mejoraron significativamente la infraestructura del sistema educativo en general: el porcentaje de escuelas primarias que comparten edificio con secundarias disminuyó del 70 % al 55,87 %.

En el mismo sentido, el Municipio llevó adelante una histórica inversión mediante el Fondo de Financiamiento Educativo, que permitió realizar múltiples acciones complementarias en todo el distrito. Entre ellas se encuentran las intervenciones comunitarias ‘Cuidemos la Escuela’, las salidas educativas a la Reserva Natural Los Robles —que beneficiaron a más de 24 mil estudiantes— y diversos trabajos de mejora en infraestructura escolar, como pintura, reparación de membranas, renovación de sistemas de iluminación, instalación de sanitarios, rejas y juegos. También se promovieron políticas socioeducativas destinadas a todos los niveles educativos. Estas acciones reafirman el rol esencial del Estado en la garantía del derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

Nuevo Consejo Escolar de Moreno

A su vez, el Municipio impulsa el Plan de Alfabetización Moreno Lee y Escribe, una iniciativa que ya alcanzó a más de mil niñas y niños alfabetizados durante 2024 y que en 2025 suma más de 2500 participantes en proceso de alfabetización. Actualmente funcionan más de 90 centros activos en todo el distrito, con la participación de dos universidades nacionales, y un equipo de más de 300 alfabetizadoras y alfabetizadores formados específicamente para este propósito.

El Plan cuenta con material pedagógico producido en y para Moreno, lo que garantiza una propuesta adaptada a la realidad local. Además, incluye la entrega de materiales escolares y desayuno para todas las niñas y niños que forman parte de la experiencia. En 2025, también se incorporó un equipo de orientación pedagógica para acompañar el recorrido educativo de las y los participantes, fortaleciendo aún más la dimensión integral de la política pública.

Nuevo Consejo Escolar de Moreno
La intendenta también evocó el “compromiso” con Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la Escuela Nº 49, quienes fallecieron en la trágica explosión del colegio ocurrida el 2 de agosto de 2018



admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *