Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Lo que dejó el incendio en depósito de aceites en Ituzaingó

El incendio en el depósito de aceites de vehículos en Ituzaingó sembró pánico durante varias horas en habitantes de la calle Leonnie Mathis al 2100, al sur del distrito. Como informó Primer Plano Online ayer, no hubo que lamentar víctimas gracias a la rápida intervención del personal de Bomberos, que intervino para sofocar las llamas. …


El incendio en el depósito de aceites de vehículos en Ituzaingó sembró pánico durante varias horas en habitantes de la calle Leonnie Mathis al 2100, al sur del distrito. Como informó Primer Plano Online ayer, no hubo que lamentar víctimas gracias a la rápida intervención del personal de Bomberos, que intervino para sofocar las llamas.

Lo que no se fue del barrio es la zozobra de convivir con una empresa que ahora consideran como potencialmente peligrosa, lindera a varias casas y con material altamente inflamable almacenado en su interior. En conversación con este medio, Carmen, vecina de la cuadra, explicó que ya realizaron “varias denuncias” ante las autoridades con advertencias “y no nos dan bolilla”.

La mujer se quejó de “el olor a aceite que pasa por las cloacas” y del permanente tránsito de camiones “a cualquier hora” por la zona. “No creemos que haya sido por un cable. Eso fue una explosión y el aceite se derramó quemando todo”, agregó en su descripción de los momentos de zozobra vividos.

Lo que también pudo establecer Primer Plano Online es que el dueño de la empresa en la que se produjo el siniestro estuvo presente en todo momento y habló con la familia de la casa pegada al inmueble. Según confirmaron fuentes del Municipio, el empresario se comprometió a hacerse cargo de las reparaciones en la estructura de la casa y del auto que se incendió por completo y sufrió destrucción total.

Para qué rubro está habilitada la empresa

Como informó Primer Plano Online en su edición de ayer, la firma en cuestión es Transporte y Logística DNK S.R.L. y cuenta con habilitación municipal desde 2019.

Su inicio de actividades fue en noviembre de ese año con habilitación provisoria. El secretario de Gobierno comunal, Juan Manuel Álvarez Luna, informó a este medio que el permiso definitivo fue otorgado en enero de 2020 para el rubro “guarda y mantenimiento de camiones (propios)”.

No hay ninguna denuncia formal de que en el lugar se realiza una actividad distinta a la que se lo habilitó. Es un buen contribuyente el propietario, cumple con sus obligaciones y no hay nada raro en lo que hace”, señaló el funcionario.

Entre las actividades que se encuentran comprendidas en la habilitación están:

-Mantenimiento preventivo y correctivo: cambios de aceite y filtros, control de frenos, dirección, suspensión, y demás servicios mecánicos;

-Repuestos e insumos: adquisición de piezas como correas, bujías, pastillas de freno, neumáticos, fluidos y similares;

-Servicios especializados: mano de obra de talleres mecánicos, eléctricos, hidráulicos, entre otros;

-Lavado y limpieza técnica: higiene interior, exterior y del chasis para su conservación.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *