Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Múltiples allanamientos y 11 detenciones por venta de droga

En un amplio operativo coordinado entre fuerzas policiales, la justicia y la Secretaría de Seguridad del Municipio de Morón fue desarticulada una organización dedicada al narcomenudeo que operaba en el barrio Santa Laura, de ese distrito, con ramificaciones en otras localidades de comunas linderas como Merlo y La Matanza. Según precisaron fuentes de la investigación …


En un amplio operativo coordinado entre fuerzas policiales, la justicia y la Secretaría de Seguridad del Municipio de Morón fue desarticulada una organización dedicada al narcomenudeo que operaba en el barrio Santa Laura, de ese distrito, con ramificaciones en otras localidades de comunas linderas como Merlo y La Matanza.

Según precisaron fuentes de la investigación a Primer Plano Online, 11 personas en total fueron detenidas, entre ellas cinco hombres y cinco mujeres sindicados como responsables directos del narcomenudeo en la zona, además del presunto proveedor de estupefacientes de la banda.

La causa comenzó a partir de denuncias realizadas por vecinos al 911, que alertaron sobre movimientos sospechosos en las inmediaciones de las calles Cullén y Castelli. A partir del oficio judicial, personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Morón inició entonces tareas encubiertas que permitieron verificar la existencia de maniobras de compraventa de droga.

Nueva escucha a reclamos vecinales

Morón tiene en la memoria colectiva un caso resonante y reciente. Fue a principios de año (3 de enero), madrugada en la que asesinaron a Franco Vera frente a una verdulería que, en rigor, era un punto de venta de drogas largamente denunciado. Desde aquel momento las causas se aceleraron y tomaron otra impronta por decisión política y judicial.

“Hace tiempo que teníamos reclamos en el barrio. No sólo se denunciaba la venta de drogas en el barrio sino que eso también era aprovechado para cometer otros delitos en el barrio. Y uno de los pilares en esta nueva etapa es que las denuncias vecinales son protagonistas de nuestras políticas”, expresó Damián Cardoso, titular del área de Seguridad en Morón.

En conversación con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow, el funcionario continuó: “fue un operativo de magnitudes muy importantes, donde pudimos intervenir al barrio y a localidades cercanas desde donde suministraban la droga. Se llevaron a cabo casi todas las detenciones que planteó la justicia y se incautaron elementos probatorios”.

“Quedate tranquila y contá todo”

Ese fue uno de los gritos que se escuchó en el cierre de los múltiples procedimientos realizados. Se lo manifestó una mujer a una de las detenidas, de alguna manera reconociendo públicamente la actividad ilícita que allí se llevaba a cabo.

Los allanamientos, solicitados por el fiscal Ezequiel Lovillo, de la UFI Nº 9 de Morón, y dispuestos por el juez Ricardo Fraga, a cargo del Juzgado de Garantías N°2 de ese Departamento Judicial, fueron ejecutados en domicilios de las calles Cullén, Castelli, French y Maza, en Morón, así como en Nazca al 1800 de Parque San Martin y Pico al 600, en Merlo; y en Pasteur al 200 de Villa Luzuriaga, en La Matanza.

En total, fueron allanadas nueve viviendas y el resultado fue calificado por fuentes del caso como “altamente positivo”: se incautaron envoltorios de cocaína, marihuana fraccionada y compacta, recortes de nylon utilizados para el acondicionamiento, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.

“El intendente Lucas Ghi siempre tuvo como prioridad velar por la vida y la integridad física de los moronenses y combatir el delito. Lo que cambió es la posibilidad de interpretar ese pedido”, enfatizó Cardoso en su análisis sobre los procedimientos, al tiempo que ponderó el trabajo del nuevo titular del área de Drogas Ilícitas de Morón, Jorge Santoliquido.

11 detenciones

La investigación permitió confirmar que en el barrio operaba una estructura organizada con roles definidos. La cabeza de la organización fue identificada como Andrés Luis S., quien presuntamente abastecía a los puntos de venta. Las 11 personas detenidas fueron imputadas por infracción a la Ley 23.737 de drogas y serán indagadas por la justicia para resolver sus situaciones procesales.

Fuentes judiciales y policiales coincidieron en que el operativo representa un golpe importante al narcomenudeo en una zona sensible del conurbano. “Este tipo de acciones permiten cortar cadenas de comercialización que afectan directamente la vida cotidiana de los vecinos”, reflexionaron.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *