Como parte de su recorrida por la región oeste, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este mediodía la entrega de 10 móviles para la Estación de Policía en Ituzaingó. Lo hizo en compañía del intendente, Pablo Descalzo; del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso; de su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y …
Kicillof y Pablo Descalzo entregaron patrulleros a Policía

Como parte de su recorrida por la región oeste, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este mediodía la entrega de 10 móviles para la Estación de Policía en Ituzaingó. Lo hizo en compañía del intendente, Pablo Descalzo; del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso; de su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el secretario de Gobierno local, Juan Manuel Álvarez Luna.
Luego del acto, el momento de color se produjo cuando el Gobernador recibió en sus manos un regalo muy particular: le fue entregado por Mariana, una de las dueñas de ‘Altos Panchos’, histórica panchería de Ituzaingó, que se caracteriza por la extensión de sus productos. En este caso le entregó al mandatario una Anaconda, que es la más larga de sus creaciones, de 1,20 metros de largo y condimentado con kétchup, mayonesa y decorado con papas pay.

“Es simple y es sencillo: en Ituzaingó, como en la provincia de Buenos Aires, lo que queremos es vivir en paz. Sentirnos seguros, me lo piden todos los días cada vez que recorremos un barrio. La gente nos pide más presencia del Estado, no que nos alejemos. No quieren topos: quieren realizadores”, reflexionó Pablo Descalzo durante su discurso.
En la actividad, el Municipio también presentó las flamantes cámaras de seguridad para el anillo digital, las alarmas vecinales que incorporó a su patrimonio y los botones antipánico que estarán a disposición de la ciudadanía como parte del plan para combatir el delito en las calles. Al respecto, el intendente tuvo palabras elogiosas para con el ministro Alonso, muy lejos que las diferencias públicas que supieron tener.
“Les pido a nuestras fuerzas de seguridad que sean implacables en el cuidado y la protección de los espacios públicos para las familias de Ituzaingó, que a veces algunos pretenden utilizarlos de otra forma. Nunca está de más pedirles un poquito más de compromiso. La seguridad se construye, y tiene que tener una mirada mucho más amplia de la que pretenden darle desde el Gobierno nacional”, enfatizó el intendente.
El “cinismo” de Milei
Al hacer uso de la palabra, Kicillof volvió a contrastar sus ideas con las del presidente Javier Milei y su modelo económico y de valores. “El otro día decía que era mentira que la gente no llega a fin de mes. Y que él tenía una prueba, que era que no se encontraban cadáveres apilados en las calles. Eso le permite comprobar que la gente anda bien, que está bien de guita, que no está todo parado. Es un grado de cinismo nunca antes visto”, cuestionó.
“Estamos ante un Presidente que viajó 25 veces al exterior, pero ni una vez pudo pisar una escuela o un hospital público de la Argentina, que no va a los comercios, no va a los centros jubilados, no va a los clubes de barrio. No conoce y, como siempre pasa, es muy fácil despreciar lo que se ignora y no se conoce”, advirtió el Gobernador.
También se refirió a la quita de fondos que sufrió la provincia de Buenos Aires, principalmente de los destinados a seguridad y al salario docente. Hay que decirlo con total claridad: Milei cortó los fondos para la compra de móviles y acá están los patrulleros que necesita Ituzaingó y las soluciones que hay que dar en un contexto muy difícil. No van a poder dejar a la Provincia sin seguridad”, completó.
Alonso y la profesionalización de la Policía
Para finalizar, el ministro Alonso agradeció las palabras del intendente y del Gobernador y pidió trabajar por “una sociedad con menos violencia”, aunque lo consideró poco probable en medio de una campaña electoral que “va a ser roñosa”.

“Llevamos entregados en la gestión de Kicillof 7.300 patrulleros. Cuando llegamos había 790. Tener todos estos móviles y este compromiso nos permite que cada cuatro horas recorramos el 75% de las ciudades y lleguemos cuando las cosas ocurren. Recibimos una Policía que prácticamente no se enfrentaba con delincuentes ya desarticulamos más de 200 organizaciones criminales”, fundamentó.
Y remató: “ahora tenemos un sistema que apunta a la profesionalización de la fuerza, con indicadores que nos permite organizar el trabajo en función de evidencia científica, de saber a dónde están ocurriendo los delitos. Pero nada de esto podría hacerse sin liderazgos fuertes como los del intendente y su vocación de cuidar a los vecinos”.