El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Juan Grabois pasó por Ituzaingó, en donde encabezó un acto político junto al intendente, Pablo Descalzo, y recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico. Con un encendido discurso, el dirigente arengó a la tropa propia con fuertes críticas a la administración de …
El encendido discurso de Juan Grabois en Ituzaingó

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Juan Grabois pasó por Ituzaingó, en donde encabezó un acto político junto al intendente, Pablo Descalzo, y recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico.
Con un encendido discurso, el dirigente arengó a la tropa propia con fuertes críticas a la administración de Javier Milei. “Al narcogobierno ya le dimos un bife y ahora hay que meterles una piña”, enfatizó en referencia al triunfo electoral del peronismo el pasado 7 de septiembre y a la elección que se avecina el próximo 26 de octubre.
También rechazó que se inviertan 15.000 millones de pesos para que reimpriman las boletas de La Libertad Avanza, de donde bajaron al candidato José Luis Espert, que renunció a su postulación. Como se vota en esta ocasión con el sistema de Boleta Única Papel (BUP), su rostro ya fue impreso y está siendo distribuido por el Correo Argentino. Modificar esas papeletas tiene un costo altísimo que debe afrontar el Estado.
“Es mucha plata. Son muchas de esas pensiones por discapacidad, o de esas becas Progresar, o los aumentos para jubilados que se robaron. Los 15.000 millones de pesos que los paguen los narcos que los financian”, chicaneó Grabois, que calificó la política libertaria como de “miseria planificada”. “El que no defiende a su patria no quiere a su madre”, sentenció.
Pablo Descalzo y el “coraje” de Juan Grabois
El intendente Pablo Descalzo tuvo elogiosas palabras de bienvenida a Grabois, sobre quien reflexionó: “en las últimas épocas, pocos dirigentes políticos tienen el coraje de plantarse ante los poderosos, y Juan fue uno de ellos”.
El jefe comunal cuestionó las decisiones tomadas desde el Gobierno nacional para “romper el entramado productivo en todo el país, lo que hace crecer el desempleo”, y manifestó que diariamente crece a nivel local la cantidad de familias que se acercar a comedores y merenderos en busca de comida.
“En Ituzaingó, al día de hoy, estamos asistiendo a 18 mil vecinos y vecinas que no tienen para comer”, puntualizó Descalzo en su discurso. “Tenemos por delante la posibilidad de ponerle un nuevo freno al Gobierno de Javier Milei y a sus secuaces, a quienes no les vamos a permitir que implementen políticas restrictivas”, expresó.

Y remató: “no alcanza con un Gobierno local o con un conjunto de agrupaciones políticas. Debemos construir el triunfo del 26 de octubre para consolidar un proyecto político con un plan quinquenal que nos permita ofrecer una alternativa a los argentinos. Se vuelve a enamorar si somos capaces de sostener la unidad del campo nacional y popular. Y eso depende de nosotros, es tarea de todos los días”.
Del acto participaron el presidente del Partido Justicialista de Ituzaingó y exintendente, Alberto Descalzo; el titular del Concejo Deliberante, Pablo Piana; concejales de Fuerza Patria electos el pasado 7 de septiembre; y referentes del frente Patria Grande además de movimientos cooperativistas.