Santino tiene 14 años y, como muchos adolescentes, nunca imaginó que un síntoma en apariencia simple –sangrados nasales frecuentes- podía esconder un diagnóstico tan complejo. Durante meses recorrió distintos centros de salud sin respuestas claras, hasta que finalmente supo qué tenía: un nasofibroma juvenil, un tumor benigno poco frecuente que aparece en varones jóvenes y …
nueva técnica contra nasofibroma juvenil

Santino tiene 14 años y, como muchos adolescentes, nunca imaginó que un síntoma en apariencia simple –sangrados nasales frecuentes- podía esconder un diagnóstico tan complejo.
Durante meses recorrió distintos centros de salud sin respuestas claras, hasta que finalmente supo qué tenía: un nasofibroma juvenil, un tumor benigno poco frecuente que aparece en varones jóvenes y que puede crecer hasta comprometer la base del cráneo, causando hemorragias importantes y dificultades respiratorias.
La mayoría de las propuestas que recibió eran cirugías abiertas, muy invasivas, con grandes incisiones en el rostro y el cráneo, riesgo elevado de complicaciones, cicatrices visibles y largas internaciones. Pero siguió preguntando porque ninguna de las opciones lo convencían a él ni a su familia.
Técnica endoscópica de última generación
En el hospital Posadas, en cambio, encontró otra opción: una técnica endoscópica de última generación que permite extirpar el tumor a través de las fosas nasales, sin cortes en la piel, con menor morbilidad, sin marcas faciales y con una recuperación mucho más rápida. A las horas de su operación ya había recuperado el olfato y el gusto.
El servicio de Neurocirugía del centro de salud cuenta con una sección especializada en cirugía de base de cráneo, dirigida por Miguel Mural. Allí se realizan este tipo de procedimientos avanzados. Y el caso de Santino es un ejemplo de cómo la incorporación de nuevas tecnologías y saberes transforma la vida de los pacientes, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas.
Desde el nosocomio ubicado en Morón dejaron claro su política. “Con cada paso en esta dirección, el Hospital Posadas reafirma su compromiso con el desarrollo de la medicina moderna en nuestro país y el acceso a tratamientos de alta complejidad”, informaron.