El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur). Fue en el municipio de Chascomús, donde además se reunió con referentes del sector a nivel nacional junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de …
Un encuentro clave del turismo bonaerense con más de 100 referentes del sector

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur). Fue en el municipio de Chascomús, donde además se reunió con referentes del sector a nivel nacional junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; y el intendente local, Javier Gastón.
“Como todas las actividades vinculadas a la producción y el trabajo, el turismo está también atravesando una crisis muy fuerte como consecuencia de las decisiones económicas del Gobierno nacional”, sostuvo Kicillof. Y agregó: “El sector no va a mejorar sus perspectivas si no se modifica la dirección de las políticas: este esquema de tipo de cambio atrasado ha llevado a que aumente un 57% el turismo en el exterior”.
En ese sentido, el gobernador señaló que “las perspectivas no son positivas con un Gobierno al que tienen que rescatar por tercera vez porque no está dispuesto a modificar un esquema económico insostenible”. A la vez, indicó: “Todavía no han informado las condiciones del rescate del Tesoro de los Estados Unidos, pero seguramente no va a ser solo por amistad: va a venir acompañado de un paquete de condicionalidades en las que el turismo nacional difícilmente sea una prioridad”.
“Nosotros vamos a seguir nadando contra la corriente: tenemos dificultades, pero también tenemos la voluntad de redoblar los esfuerzos y fortalecer todos los instrumentos que estén a nuestro alcance para sostener el turismo bonaerense”, explicó Kicillof. La reunión fue la asamblea N°31 del consejo, en la que participan más de 100 referentes del sector turístico, del ámbito público y privado, para debatir, generar consensos y diseñar estrategias para el desarrollo de la actividad.
El rol del turismo
Por su parte, Costa sostuvo: “Entendemos al turismo como una actividad productiva que genera valor y puestos de trabajo, por eso desde que iniciamos nuestra gestión generamos distintas políticas para acompañar al sector e impulsar su desarrollo”. Y añadió: “En un contexto tan crítico, vamos a continuar fortaleciendo la articulación entre el Estado y el privado: es nuestro objetivo tener turismo en toda la provincia durante todo el año”, agregó.
“El sector turístico es fundamental para aportar al crecimiento de nuestra ciudad y de nuestra comunidad”, remarcó Gastón. Durante la jornada, el gobernador encabezó también una reunión con referentes sindicales, empresarios y representantes de cámaras del sector turístico a nivel nacional.
Hoy Chascomús es sede del #CoProTur, un espacio clave para seguir impulsando el turismo en nuestra provincia.
Gracias al acompañamiento del gobernador @Kicillofok y su equipo, seguimos construyendo una ciudad y una provincia abierta, activa y con futuro. 🌅 pic.twitter.com/V8ZISXt1Ph
— Javier Gastón (@javier_chgaston) October 13, 2025
Participaron de las actividades el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Monte, José Castro; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier; el jefe de Gabinete del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; el coordinador de los Consejos Consultivos del Banco Provincia, Juan Pablo Niño; y referentes gremiales.