Este jueves 16 de octubre, a las 20.30, se realizará una acción de protesta frente al Cinépolis de Plaza Houssay (Córdoba 2135, CABA), en coincidencia con la apertura del MUBI Fest, el nuevo festival de la plataforma de streaming MUBI. La convocatoria, impulsada por el colectivo Cine x Palestina – Argentina, se inscribe en una …
Cine x Palestina convoca a una protesta contra el MUBI Fest

Este jueves 16 de octubre, a las 20.30, se realizará una acción de protesta frente al Cinépolis de Plaza Houssay (Córdoba 2135, CABA), en coincidencia con la apertura del MUBI Fest, el nuevo festival de la plataforma de streaming MUBI. La convocatoria, impulsada por el colectivo Cine x Palestina – Argentina, se inscribe en una campaña internacional de boicot a la empresa, a la que acusan de recibir fondos de capitales vinculados a la industria armamentística israelí.
La iniciativa está dirigida a cineastas, trabajadorxs del audiovisual, organizaciones de derechos humanos y personas solidarias con la causa palestina. Entre las agrupaciones que confirmaron su presencia figuran colectivos artísticos, asociaciones gremiales y movimientos de base comprometidos con el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), que desde hace más de dos décadas denuncia la complicidad económica y cultural con el colonialismo israelí.
En 2024, MUBI recibió una inversión de 100 millones de dólares del fondo Sequoia Capital, que participa en empresas tecnológicas de defensa israelí como Kela, Nero y Mach Industries, productoras de software y drones utilizados en operaciones militares en Gaza. Esa vinculación generó una ola de rechazo dentro del mundo del cine independiente.
Mubi, Israel y el genocidio en Gaza
Meses atrás, la red internacional Filmworkers for Palestine -que reúne a más de 8000 trabajadorxs del sector- exigió a MUBI que condene públicamente a Sequoia, rompa toda relación con el fondo y remueva a Andrew Reed, uno de sus socios, del directorio de la plataforma. Directores como Aki Kaurismäki, Radu Jude, Joshua Oppenheimer y Miguel Gomes expresaron su apoyo a la campaña, que ya logró la cancelación del MUBI Fest en México y Colombia.
Frente a las críticas, el fundador de MUBI, Efe Cakarel, emitió una carta lamentando la situación en Gaza y anunció la creación de un Fondo para Artistas en Riesgo, además de una “política de financiamiento e inversión ética”. Sin embargo, la empresa no ha roto aún sus lazos con Sequoia ni se pronunció públicamente contra el fondo.
Con la acción prevista para este jueves, Cine x Palestina busca visibilizar lo que define como “la complicidad de la industria cultural con el Estado genocida de Israel” y reafirmar, tras el reciente alto el fuego en la región, el llamado a una Palestina libre.