Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Florencia De Luca asume como concejal

En lo que se asemeja mucho a una jugada de ajedrez político, la concejal Florencia De Luca levantó su licencia y se sentará a ocupar la banca para la que fue electa en 2023, cargo que nunca antes asumió por haber sido parte del Departamento Ejecutivo hasta su desplazamiento, ocurrido en mayo pasado. Según logró …


En lo que se asemeja mucho a una jugada de ajedrez político, la concejal Florencia De Luca levantó su licencia y se sentará a ocupar la banca para la que fue electa en 2023, cargo que nunca antes asumió por haber sido parte del Departamento Ejecutivo hasta su desplazamiento, ocurrido en mayo pasado.

Según logró reconstruir Primer Plano Online, en rigor se trató de una movida en respuesta a otra realizada por el sector que responde al intendente, Lucas Ghi. ¿Cómo fue la acción? La dirigente de La Cámpora Valeria Gasol, de buen entendimiento con el luquismo, presentó una nota para levantar también su licencia como edil y tomar posesión de la banca, con lo cual desplazaba de ese lugar a Nadia Diz, referente de La Marechal, el sector que comanda el dirigente Gabriel Barquero.

Diz articulaba sus acciones políticas con el presidente del bloque Unión por la Patria, Diego Spina, un hombre del riñón del exintendente Martín Sabbatella y principal referencia de Nuevo Encuentro, enfrentado ya en un camino sin retorno con Ghi. Entonces, el desembarco de Gasol implicaba que el sabbatelismo perdía una banca en el deliberativo.

Florencia de Luca le puso fin a su licencia como concejal en Morón

Rápida de reflejos, De Luca le puso punto final a la licencia y se sumó a la bancada, que se mantiene unida pese a las tensiones internas que atraviesan al peronismo en su conjunto. Particularmente en Morón, en donde el Frente Renovador hace equilibrio para sostener la unidad mientras desde los otros dos costados las broncas no dan lugar a ningún acuerdo posible.

Hay que recordar nomás que la lista común de Fuerza Patria recién fue habilitada por la Cámara de Apelaciones de San Martín 10 días antes de la elección del 7 de septiembre, cuando el luquismo y el sabbatelismo tenían todo listo para librar la batalla en las urnas. Ahora, nada en el horizonte hace pensar que no crecerán las diferencias de cara a 2027. Y el Concejo Deliberante es un terreno propicio para dirimirlas, con la oposición frotándose las manos.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *