Finalmente se impuso la lucha de comerciantes y vecinos del barrio Seré, en Castelar sur, y la vía de excepción solicitada por el emprendedor Matías Lin volvió a ser rechazada por el Concejo Deliberante de Morón, que denegó el permiso para la instalación de un supermercado chino sobre la calle Unamuno 3362. Desde un primer …
Negaron habilitación al supermercado chino de barrio Seré

Finalmente se impuso la lucha de comerciantes y vecinos del barrio Seré, en Castelar sur, y la vía de excepción solicitada por el emprendedor Matías Lin volvió a ser rechazada por el Concejo Deliberante de Morón, que denegó el permiso para la instalación de un supermercado chino sobre la calle Unamuno 3362.
Desde un primer momento el emprendimiento se encontró con una férrea resistencia. Incluso en el trayecto de tratamiento en la comisión de Obras, Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Desarrollo Local, se detectaron que algunas presuntas firmas de frentistas apoyando la habilitación del local eran apócrifas, tal como denunciaron en la audiencia pública celebrada el 9 de septiembre pasado.

El motivo del rechazo era concreto: comerciantes aseguran que viola la ordenanza 5630/2004 y sus modificatorias posteriores, una norma que supo ser ejemplo a nivel provincial por establecer pautas para el desarrollo del comercio minorista. En concreto, lo que pedía el empresario era una excepción a los artículos 6 y 7 de esa legislación y el respectivo permiso de uso de suelo para lograr su habilitación.
El triunfo de la organización colectiva
Entre otras cosas, la ordenanza impone una zona de protección radial de 150 metros para el rubro autoservicios de productos alimenticios de hasta 190 metros de superficie cubierta máxima, y para los que tengan mayor extensión la protección lineal es de 400 metros de distancia. El comercio en cuestión no está abierto, según las inspecciones realizadas por el Municipio. A partir de la votación de ayer tampoco abrirá.
A la hora de exponer en el recinto tomaron la palabra dos concejales. Por un lado, Daniela Burgos, de Unión por la Patria, quien agradeció “la participación de la organización colectiva de comerciantes y vecinos” y a sus pares haber escuchado ese reclamo, y Alejandra Liquitay, de La Libertad Avanza, quien enfatizó: “es lindo cuando los vecinos se sienten respaldados desde esta casa: con esto nos damos cuenta que son los únicos que tienen el poder de sentarnos o sacarnos de estas bancas”.
El proyecto, de 4 artículos en total, repite el resultado que ya había tenido el mismo trámite en 2018: se denegó la solicitud y ese supermercado no podrá instalarse allí.





