Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

La UOM Morón reinauguró Centro de Estimulación Temprana

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Morón reinauguró su Centro de Estimulación Temprana ubicado en la calle Reconquista 72, de Haedo. Con un fuerte respaldo institucional y de autoridades, el secretario general de la entidad gremial, Rubén Andrada, reflexionó que “en medio de una fuerte crisis como la que atravesamos, estamos contentos de todos los …


La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Morón reinauguró su Centro de Estimulación Temprana ubicado en la calle Reconquista 72, de Haedo. Con un fuerte respaldo institucional y de autoridades, el secretario general de la entidad gremial, Rubén Andrada, reflexionó que “en medio de una fuerte crisis como la que atravesamos, estamos contentos de todos los logros que estamos realizando”.

Del acto fueron parte el intendente de Morón, Lucas Ghi; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la jefa de Gabinete del Municipio, Estefanía Franco; el integrante del triunvirato que conduce la CGT regional Morón Alfonso Martínez; el funcionario provincial Adrián Grana; el director médico del establecimiento, Ariel Sosa; y la gerenta general, María Florencia Ussia.

Primer Plano Online recorrió las flamantes instalaciones y compactó imágenes a través de un video que comparte con sus lectores. En esa institución, la familia metalúrgica tiene un espacio dedicado a la rehabilitación de personas con discapacidad, sobre todo niñas, niños y adolescentes que forman parte de la familia metalúrgica, con especialidades como psicología, psicopedagogía, musicoterapia, terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología, psiquiatría infantil, pediatría y neurología.

“Es un centro de atención exclusivamente para afiliados y las familias de los afiliados de la UOM de la seccional Morón, aunque también le brinda el servicio al resto de las seccionales del país. Para nosotros es un orgullo: hemos hecho una inversión muy importante para los tiempos que corren además como para ponerlo en condiciones”, afirmó Andrada.

Tratamientos personalizados

En diálogo con Primer Plano Online, la licenciada Ussia detalló que “todas esas especialidades las trabajamos con un equipo interdisciplinario y tenemos también un área social que es fundamental porque es la que contiene a las familias”.

Centro de Estimulación Temprana UOM Morón
El establecimiento cuenta con todas las especialidades necesarias para brindar atención a niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias específicas

“Hacemos un seguimiento de los tratamientos junto a las familias, que son fundamentales para alcanzar los objetivos que se establecen. Los tratamientos son personalizados con planes son destinados a cada niño, niña o adolescente para que logren su máximo potencial”, agregó la especialista.

En el Centro de Estimulación Temprana de la UOM Morón ya diseñan, por caso, un taller de vida independiente para adolescentes basado en estrategias de uso del celular, del dinero y cómo empezar a incursionar en inclusión social. Cada uno de los abordajes, además, se basa en juntas médicas y visitas a los territorios para conocer el entorno del paciente.

Rubén Andrada: “seguimos cumpliendo en el objetivo de mejorar la situación de la familia metalúrgica”

En la charla con Primer Plano Online, el secretario general de la UOM Morón habló de un momento “muy complejo” para la actividad, con “mucha gente que se está quedando sin trabajo” en el que “redoblamos el compromiso y seguimos cumpliendo en el objetivo de mejorar la situación de la familia metalúrgica”.

Centro de Estimulación Temprana UOM Morón
El consejo directivo de la UOM seccional Morón festejó el nuevo logro para los trabajadores

Rubén Andrada también se refirió a las derivaciones de la pandemia en la salud mental, que hoy día atraviesan a gran cantidad de personas y de distintas edades. “Sin saber mucho de medicina, creo que los ataques de pánico de hoy son lo que tiempo atrás podían ser patologías como diabetes o hipertensión. Por eso nosotros redoblamos los esfuerzos para poder asistir a nuestros afiliados”, subrayó.

“Vemos que la gente acompaña nuestra gestión porque nos ocupamos de su bienestar. Lo vemos permanentemente en las fábricas cuando hacemos asambleas, en los consultorios y en las prestaciones que brindamos. Para nosotros esa es la mayor satisfacción”, cerró el dirigente sindical.

admin

admin

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *