“Yo no me siento responsable judicialmente. La provincia tiene 18.000 escuelas, 12.000 edificios y la verdad es que el estado de abandono y deterioro que encontré era infinito. Y además había habido un gasista matriculado que ha ido a la tarde anterior a resolver el problema de gas. Está claro que algo pasó, hubo una …
Vidal admitió responsabilidad en la explosión de la escuela

“Yo no me siento responsable judicialmente. La provincia tiene 18.000 escuelas, 12.000 edificios y la verdad es que el estado de abandono y deterioro que encontré era infinito. Y además había habido un gasista matriculado que ha ido a la tarde anterior a resolver el problema de gas. Está claro que algo pasó, hubo una mala praxis ahí. ¿De qué me arrepiento yo? De no haber ido a la escuela en ese mismo momento, ese mismo día, a esa hora”.
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal reveló sentirse “políticamente responsable” de la explosión en la Escuela Nº 49 de Moreno ocurrida el 2 de agosto de 2018 y que terminó con las muertes de la vicedirectora, Sandra Calamano, y del auxiliar Rubén Rodríguez.
“Me arrepiento de no haberme yo puesto al frente del tema y no haberme yo contactado con las familias en el momento. Eso estuvo mal, porque yo lo había hecho siempre. Yo me reuní con cada una de las familias de víctimas de la inseguridad, o por lo menos con la mayor parte y todas las que pude contactar. Y si no lo hice yo lo hizo (NdR: quien era su ministro de Seguridad) Cristian Ritondo”, se explayó en una entrevista con Pedro Rosemblat en el canal de streaming Gelatina.
De todos modos, Vidal incurrió en una suerte de contradicción al expresar que “no es realista pensar que un gobernador puede evitar eso en ese momento”. “No es posible, no es humano”, reflexionó, al tiempo que reconoció que no pudo hablar con las familias de las víctimas de la explosión en la escuela porque no la quisieron atender. “Y los respeto, respeto el dolor, respeto el enojo, la bronca y la entiendo. ¿Cómo no la voy a poder entender ni respetar?”, completó.
Las condenas por la explosión en la Escuela 49 de Moreno
Cinco años después de la tragedia que se llevó las vidas de Calamano y Rodríguez, la justicia condenó a cuatro personas por los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público y cerró -en parte- el capítulo dramático de la explosión en la Escuela Nº 49 de Moreno.
El Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes, a cargo de los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel, dio a conocer hace instantes el veredicto, que coincidió con el planteo realizado por la fiscal del juicio, Valeria Chapuis.

La pena más dura recayó sobre el gasista Cristian Ricobene, quien fue condenado a cinco años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer la profesión. Tras la lectura del veredicto el tribunal ordenó revocar su excarcelación y que empiece a cumplir la condena, aunque con una tobillera electrónica de monitoreo en su casa de Francisco Álvarez.
El fallo fue unánime. Y el delito que le imputaron al profesional fue el de homicidio culposo agravado por ser dos las víctimas fatales. En su alegato la fiscal había asegurado que “la trágica explosión se produjo por el actuar imprudente, negligente y con falta total de pericia” de Ricobene.
Asimismo, la justicia condenó a dos años de prisión en suspenso (no irán a la cárcel) y cuatro de inhabilitación para ejercer cargos públicos al interventor del Consejo Escolar de Moreno de aquel entonces, Sebastián Nasif; para la expresidenta del Consejo Escolar de Moreno, Mónica Berzoni; y para quien era consejero escolar en ese entonces, Jorge Galián, que estaba a cargo del área de infraestructura.
El revés en Casación
En diciembre del año pasado, la Sala 3 del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires absolvió a dos de los condenados por la explosión de la Escuela Nº 49, y dispuso revisar el fallo dictado contra el gasista Cristian Ricobene, que fue condenado a cinco años de prisión.
Los camaristas Víctor Violini y Fernando Luis Mancini Hebeca decidieron absolver a Mónica Claudia Berzoni y a Jorge Oscar Galián por el hecho de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Asimismo, dispusieron que el tribunal de origen revise la condena al gasista porque cuatro de los cinco agravantes que le achacaron “implican una doble valoración en algunos casos y en otros constituyen objeto de una eventual reclamación civil o bien resultan meras afirmaciones dogmáticas”.
Por eso dispusieron devolver el fallo al Tribunal en lo Criminal Nº 4 de Mercedes para que vuelva a emitir un fallo con el monto de la pena sin tener en cuenta los agravantes por los cuales elevaron la sanción a 5 años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer la profesión. Cabe recordar que el gasista se encuentra bajo arresto domiciliario.