Alberto Samid está de vuelta. Aunque nunca se alejó del debate público y siempre conservó su exposición, en esta ocasión sí le puso el cuerpo a una candidatura para medirse en las urnas. Varias veces amagó en ir por la Gobernación bonaerense, en alguna ocasión esbozó la chance de pelear por la intendencia de La …
El vaticinio electoral de Alberto Samid sobre el Gobierno

Alberto Samid está de vuelta. Aunque nunca se alejó del debate público y siempre conservó su exposición, en esta ocasión sí le puso el cuerpo a una candidatura para medirse en las urnas. Varias veces amagó en ir por la Gobernación bonaerense, en alguna ocasión esbozó la chance de pelear por la intendencia de La Matanza y, finalmente, ahora es candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente Patriota Federal.
Y va confiado en que hará una buena elección, a la que definió como “de figuritas”. “No se elige presidente, no se elige gobernador, no se elige intendente: lo único que se elige son diputados nacionales. Y con un sistema nuevo: llega la persona a la mesa, entrega el documento, le dan una boleta con quince figuritas. De las quince, hay diez que nadie las conoce, el 80%. De las cinco que quedan, va a elegir la figurita que conoce”, se esperanzó.
En conversación con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow, el empresario de la carne estimó que sus chances crecen por competir ante candidatos desconocidos. Y también cree que su trayectoria le juega a favor: “todos saben lo que soy, que siempre defendí lo mismo: el compre argentino, el trabajo, la mesa de los argentinos, siempre tengo el mismo discurso y siempre estuve en el mismo lado”.
“Fui, soy y seré peronista, así que me parece que tengo una chance muy grande de ganarle a todos”, enfatizó, y compartió el video que publicó en sus redes sociales hecho con inteligencia artificial en el que aparece bailando con Juan Domingo Perón y con Evita en el balcón de la Casa Rosada.
La particular mirada de Samid sobre el acuerdo Trump-Milei
“Yo creo que Estados Unidos no puede prestarle plata a nadie, tienen unos problemas económicos bárbaros. Y creo que advirtió que la única manera de escaparse era decirle ‘si ustedes pierden, yo no los puedo ayudar’. Me da la impresión que puede llegar a ser eso”.
Alberto Samid analizó en la entrevista el devenir del viaje presidencial por los Estados Unidos, cuyo apoyo al país quedó condicionado a un resultado electoral favorable. Hubo después quienes salieron desesperadamente a intenta aclarar esos dichos, pero ya las cartas estaban echadas y los mercados respondieron con una abrupta caída de los bonos argentinos.
Great meeting today with Javier Milei! He is doing the right things for his Country. I hope the people of Argentina understand how good a job he is doing, and will support his work during the upcoming Midterms, so we can continue to help him achieve Argentina’s incredible…
— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 14, 2025
¿Será que el universo descarta una derrota de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre? Las peripecias para intentar explicar esa frase recorrieron las redacciones periodísticas y las redes sociales: voceros de la primera línea del Gobierno salieron a expresar que Trump hablaba de 2027, aunque el propio mandamás de Estados Unidos los volvió a dejar en offside: “Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que [Milei] está haciendo y que vaya a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina que alcance su increíble potencial”, posteó. Es decir, hablaba de ahora, de lo que se vota en dos semanas.
“Ellos saben que en la provincia de Buenos Aires pierden por 20 puntos, por lo menos, y a nivel nacional pierden también. Pueden ganar Capital Federal, Mendoza y Entre Ríos, pero después pierden en todos lados. Pero con la derrota en provincia, que es el 38% del país, es irrecuperable”, concluyó.